Luis Manuel Otero nombrado por tercera vez prisionero de conciencia Amnistía Internacional.

La organización también insta a Díaz-Canel y a las autoridades cubanas a que 'lo liberen de manera inmediata e incondicional'.

Actualidad21/05/2021Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

4587CB18-830F-44DA-9ADA-C6E2C3EAED4F(Recientes Imágenes mostradas por la Seguridad del Estado Cubano. Órgano de Represión Ciudadana).

La organización de derechos humanosAmnistía Internacional (AI) nombró por tercera ocasión desde 2018 a Luis Manuel Otero Alcántara, detenido hace casi tres semanas en el Hospital Calixto García de La Habana, como prisionero de conciencia.

En una declaración hecha pública el viernes, AI también instó "a Miguel Díaz Canel Bermúdez y a otras autoridades cubanas a que lo liberen de manera inmediata e incondicional".

El texto recordó que el 2 de mayo de 2021 agentes de la Seguridad del Estado "se llevaron a Luis Manuel de su casa, sede del Movimiento San Isidro, donde, según informes, realizaba una huelga de hambre en protesta por la confiscación de su obra de arte de su domicilio".

"Luis Manuel no debe pasar ni un día más bajo custodia estatal. Ha sido detenido únicamente por sus creencias sostenidas conscientemente y debe ser puesto en libertad de forma inmediata e incondicional. Es hora de que las autoridades cubanas reconozcan que no pueden silenciar todas las voces independientes del país", dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

"Luis Manuel no está solo: muchos en la comunidad internacional apoyan su trabajo como defensor de los derechos humanos y como artista que lucha por la libertad de expresión", agregó. 

AI indicó que de acuerdo con los reportes a su disposición, el artista y líder del Movimiento San Isidro (MSI) ha estado "bajo la supervisión o el control de agentes de Seguridad del Estado, con visitas muy restringidas de su familia inmediata durante casi tres semanas. No parece tener acceso a su teléfono ni al mundo exterior".

Subrayó la nota que mientras no sea liberado, "Otero Alcántara debe recibir la atención médica que elija, recibir visitas periódicas de familiares y amigos, no ser torturado ni maltratado de otro modo y debe tener acceso a abogados de su elección".

En dos ocasiones anteriores, AI otorgó la categoría de prisionero de conciencia al artista. Ello, por ser "detenido únicamente por ejercer pacíficamente su libertad de expresión".

AI recordó que tanto él como otros miembros del MSI, "así como aliados y periodistas, han sido sometidos a una vigilancia constante y aterradora, que el Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía Internacional y los investigadores documentaron en diciembre de 2020".

El jueves, AI convocó a todas las personas interesadas en la situación de Otero Alcántara a escribir cartas a Miguel Díaz-Canel solicitando la "liberación inmediata e incondicional" del artista.

"La última detención de Otero Alcántara se ha producido en un contexto de denuncias de acoso e intimidación contra otros miembros del MSI y muestra la continua represión de los derechos humanos en Cuba, incluido el derecho a la libertad de expresión en el país", denunció la organización.

El miércoles último, el Gobierno cubano sacó a Luis Manuel Otero Alcántara en un breve video muy editado en el que apareció aparentemente comiendo durante su ingreso tras una declaración del Movimiento San Isidro de que el artista podría estar en huelga de hambre y sed y en voto de silencio.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto