Frases delirantes en el Pleno del Partido Comunista Cubano. "Hemos resistido sin renunciar al sueño de la prosperidad posible'..

El monigote Díaz-Canel admitió que los cubanos flaquean en su lealtad al régimen al lidiar con los problemas, pero lo achaca a 'ciertas capas intermedias que pescan en el río revuelto de las dificultades'.

Actualidad14/12/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana Cuba.

El V Pleno del Partido Comunista de Cuba (PCC) terminó este sábado con un discurso del gobernante Miguel Díaz-Canel lleno de frases triunfalistas y llamados a ''vencer las dificultades'', refiere el medio estatal Granma. 

Lo habremos hecho mejor o peor. No somos robots programados para no fallar. Pero lo hemos hecho. Hemos resistido todos los golpes de la naturaleza y de nuestros propios errores, sin doblar las rodillas y sin renunciar al sueño de la prosperidad posible'', dijo Díaz-Canel, a pesar de que este año las dificultades de los cubanos en todos los ámbitos de la vida se han acrecentado.  

Aunque Díaz Canel expresó que el pueblo cubano ''entiende y enfrenta el ataque del adversario'', admitió que esa supuesta resistencia ''flaquea cuando choca con la burocracia, la desidia, la corrupción de ciertas capas intermedias que pescan en el río revuelto de las dificultades, poniendo obstáculos donde van soluciones'', con lo que exculpó a la cúpula del régimen de estar libre de esos males y de ser responsables de las dificultades de los cubanos. 

Screenshot_20221213_233257_Chrome

El gobernante se preguntó qué se hace en cada entorno partidista para garantizar el involucramiento popular o laboral que asegure la real participación de las masas en la toma de decisiones. Y respondió: ''el análisis no puede ser complaciente sino muy crítico ante las exigencias del momento actual''. Sin embargo, obvió que el régimen tiene una estructura vertical que impide cualquier autonomía de las instituciones, las cuales parasitan siempre en torno al mando superior.  

Díaz-Canel mencionó ''la persistente y perniciosa campaña de amenazas a países que necesitan y reclaman la cooperación médica de Cuba; la permanencia de medidas que estimulan la migración ilegal; y la campaña mediática de descrédito al sistema socialista'', sin referirse a que organismos de las Naciones Unidas han señalado al Gobierno cubano por considerar la exportación de profesionales de la salud como ''trabajo forzoso y semiesclavo''. 

Hizo énfasis en que el PCC debe ''seguir trabajando con la juventud'' y aseguró que durante ''los dos últimos y más difíciles años, no ha existido una tarea importante, (...) donde no hayamos encontrado a la juventud en la vanguardia'', aunque no dio cifras de esa supuesta participación y soslayó que la mayoría de los jóvenes muestra apatía en involucrarse en las cuestiones políticas del régimen. 

Screenshot_20221213_233344_Chrome

El V Pleno del PCC abordó en sus sesiones algunos de los problemas que afectan a la sociedad cubana como la Tarea Ordenamiento, la producción de azúcar y el trabajo del partido único en la sociedad, especialmente con la juventud. 

En todas esa reuniones se admitieron dificultades, pero sin reconocer el fracaso del modelo socialista y con reiterados llamados a la ''unidad'' y el ''esfuerzo'' en medio de la peor crisis sistémica del régimen de los últimos 30 años. 

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto