Gobierno Norteamericano, alarmado por golpiza propinada en Prisión al Patriota Anticomunista José Daniel Ferrer.

Brian Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, reclama la liberación de los presos políticos en Cuba.

Actualidad13/12/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

MIAMI FLORIDA.

Estados Unidos reconoció su alarma el martes por la golpiza contra el opositor cubano y líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, a manos de agentes de prisiones.

"Alarmado por los informes de que funcionarios de prisiones golpearon al preso político cubano José Daniel Ferrer durante una visita familiar", escribió en Twitter Brian Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para América Latina.

Nichols compartió además el llamamiento de Joe Biden, realizado a raíz del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, "por la liberación de todos los presos políticos en Cuba" y adjuntó el comunicado del mandatario del pasado viernes, en el que instó a que "se libere a los cientos de presos políticos que siguen detenidos en Cuba tras las protestas del 11 de julio de 2021".

Screenshot_20221213_230629_Chrome

Estados Unidos acompaña al pueblo cubano en la reivindicación de sus derechos humanos y del derecho a incidir en el futuro de Cuba", declaró Biden.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) denunció el domingo que el líder de la UNPACU "fue golpeado en presencia de sus hijos y de su esposa durante una visita familiar" en la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba, el 9 de diciembre, algo que Nelva Ortega, esposa del opositor, luego confirmó personalmente.

Screenshot_20221213_225924_Chrome

Cuando finalizó la visita, mi hermano comenzó a exigir que le devolvieran la correspondencia que le habían robado a Nelva el día 30 de noviembre durante la visita conyugal. Vinieron represores, entre ellos, el jefe de la prisión, conocido como Pineda, y el sicario de la policía política que se hace nombrar Julio Fonseca. Unos le sujetaron y otros lo golpearon brutalmente, lo tiraron al piso, le aplicaron técnicas para inmovilizarlo, le taparon la boca porque él gritaba consignas (...). Se lo llevaron de manera muy violenta", contó la hermana del opositor, Ana Belkis Ferrer. 

Con motivo de la golpiza, Ferrer García se negó a recibir la bolsa de alimentos porque "en ese preciso momento se declaraba en huelga de hambre, tanto en exigencia de respeto a la correspondencia, como exigiendo atención médica y el derecho a las llamadas telefónicas", agregó Ana Belkis.

Screenshot_20221213_230657_Chrome

El martes, la propia hermana del prisionero político, denunció al compartir el tuit de Nichols: "Hoy mi hermano está cumpliendo cuatro días en huelga de hambre, salvajemente golpeado, confinado en celda de castigo preparada para torturarlo, en condiciones crueles, inhumanas y degradantes, su vida corre peligro".

Ferrer fue detenido el 1 de octubre de 2019 y en febrero de 2020 condenado a prisión tras un juicio a puerta cerrada por un supuesto delito de lesiones a un exintegrante de la UNPACU, quien lo habría acusado a él y a otros tres activistas bajo presión de la Seguridad del Estado.

Luego de seis meses encerrado, y de fuertes presiones internacionales, en abril de 2020 se le conmutó la pena por una sanción de cuatro años y medio de detención domiciliaria. Pero el 11 de julio de 2021 fue vuelto a encerrar y en agosto siguiente se le revocó la anterior medida, para condenarlo a permanecer en prisión los años que le restan de condena.

Fuente oficial Redes Sociales de la Hermana de Jose Daniel Ferrer.

Ana Belkis Ferrer.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto