A Gritos de Libertad los Ciudadanos Cubanos en las Calles exigen al Estado Comunista Fallido , Agua y Electricidad.

Cientos de ciudadanos cubanos protestan en las calles de varias localidades de La Habana tras casi 72 horas sin electricidad y agua. Un Estado Fallido incapaz de garantizar servicios básicos.

Actualidad30/09/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana Cuba.

Cientos de cubanos salieron a las calles de varios municipios de La Habana este jueves exigiendo el restablecimiento del servicio de corriente eléctrica y de agua, junto a reclamos de "libertad" y críticas a Miguel Díaz-Canel, a lo que el régimen respondió cortando internet y desplegando a sus fuerzas represivas a lo largo de la ciudad.

Una de las localidades habaneras donde sus habitantes se hicieron sentir en las calles este jueves fue el barrio de San Francisco de Paula, ubicado en San Miguel del Padrón, donde decenas de cubanos se sentaron en la vía pública para realizar un cacerolazo en protesta por la crítica situación que atraviesa la población de la Isla, según se puede ver en un video publicado por la activista Salomé García Bacallao.

Otras imágenes compartidas por García Bacallao muestran a un grupo de residentes de la zona, ya en horas de la noche, agolpados en una calle coreando la palabra "libertad", lo que muestra que la inconformidad de los cubanos trasciende al apagón, que ha sido el detonante de las protestas.

La Calzada del Cerro, una de las arterias más transitadas de la capital cubana, también fue cortada por un grupo de cubanos que interrumpieron el tráfico en protesta por la situación que atraviesa la población, donde a la escasez de alimentos, medicamentos, y a la inflación galopante, se suma un apagón que pasa ya las 50 horas de duración.

Aquí no hay Revolución, involución y represión es lo que hay. Se está echando a perder la comida de la gente", se escucha decir a dos cubanos en uno de los videos de la protesta, mientras una señora apoyada en un bastón increpa a las autoridades en el medio de la calle, lo que se ha convertido en una de las imágenes más difundidas de la jornada.

Una protesta similar se produjo en el municipio de Arroyo Naranjo, donde los residentes también exigieron la luz a ritmo de conga, en medio de un cacerolazo, según se aprecia en un video compartido en Facebook por un usuario identificado como Jonatha Cortador. Los manifestantes también gritan "queremos la luz".

Otro video, publicado en Twitter por el influencer Paparazzi cubano y compartido por el usuario Victor M. Dueñas, muestra a una multitud de cubanos que abuchearon en la calle a funcionarios del Partido Comunista de Cuba (PCC) de Surgidero en Batabanó. 

Entre los funcionarios, presuntamente se encontraba Miguel Díaz-Canel, de acuerdo al post de Dueñas.

Mientras tanto, las autoridades cubanas desplegaron decenas de patrullas de la Policía y de Brigadas Especiales a lo largo de la capital, con el propósito de sofocar cualquier protesta e infundir temor en la ciudadanía.

Un video compartido por Salomé García Bacallao muestra otro despliegue policial desproporcionado en el municipio matancero de Cárdenas, en el cual se escucha decir a vecinos de la localidad que "eso es para meter miedo nada más".

Screenshot_20220930-180811_Chrome

Un cubano residente cerca del Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) dijo a DIARIO DE CUBA que toda la zona tenía guardias reforzadas este jueves y había alrededor unas tres personas en cada posta con palos de madera en la mano, semejantes a los usados para reprimir a los manifestantes del 11J.

La fuente, que prefirió reservar su identidad, dijo que el edificio del MINFAR estuvo encendido casi en su totalidad hasta las 2:00AM, mientras por la avenida 20 de Mayo había un constante tráfico de vehículos militares.

Pasadas las 8:00PM de este jueves el régimen cubano suspendió el servicio de internet en la Isla, lo cual está aparentemente relacionado con las protestas, pues es una práctica que se ha vuelto usual en los últimos años.

Varias plataformas dedicadas al monitoreo de internet a nivel global confirmaron el hecho. "Las métricas muestran un colapso casi total del tráfico de Internet desde Cuba en medio de informes de grandes protestas por cortes de energía y malas condiciones exacerbadas por el huracán Ian, con fuerzas de seguridad desplegadas; incidente que probablemente limite el libre flujo de información", escribió NetBlocks en Twitter.

El martes 27 de septiembre, el director técnico de la Unión Eléctrica (UNE), Lázaro Guerra Hernández, informó de una avería en el Sistema Eléctrico Nacional, que provocó "cero generación eléctrica" y por consiguiente un apagón general en toda Cuba.

Hasta el momento, aunque se han confirmado el regreso del servicio eléctrico en algunas localidades del país, este sigue siendo intermitente y la mayor parte de la Isla aún no tiene corriente.

FUENTE OFICIAL DIARIO DE CUBA.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto