La Dictadura Marxista no dejo hablar a los Jóvenes condenados por el 11J en el juicio de la Güinera.

Las lágrimas se me salían de impotencia, de ver que a esos muchachos les decían cállate, como si fueran unos perros, y el fiscal con todas sus mentiras', relata un familiar.

Actualidad24/05/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana.

"Todo mal. Muy triste todo", lamenta Wilber Aguilar, padre del condenado Walnier. "Los muchachos iban a hablar y no los dejaban… No sé por qué los abogados no mencionan que se armaron para que les dieran golpes a esos muchachos, la orden de combate. No sé por qué esas cosas no se dicen… Todo fue lo mismo".

Screenshot_20220524-174112_FacebookFamilia Beirut Rodriguez con varios de sus miembros condenados por pedir LIBERTAD el 11 de Julio 2021.

El anterior es el tono general de los familiares al referirse a la vista del juicio de casación que tuvo lugar este lunes lunes en el Tribunal Municipal de 10 de Octubre, correspondiente al segundo grupo de condenados del barrio habanero La Güinera, por las protestas del 11J. Predominan la frustración, el escepticismo. Muy distinto a diciembre pasado, cuando se celebraron los primeros juicios y los familiares aún se esperanzaban con la intervención de un abogado, con el deseado triunfo de la verdad sobre la injusticia.

"Fue lo mismo de siempre —dice Zoila Rodríguez, madre de Katia Beirut y ex esposa de Freddy—. El mismo montaje de la vez anterior… Ya todo está determinado, lo que pasa es que ellos tienen que aparentar eso (la apelación) para que no digan que no se hizo".

Otro familiar que teme revelar su nombre dice que "esta vez la experiencia fue más desgarradora", porque la confrontación estaba planteada. Ya todos conocían al fiscal perverso y falaz y pugnaban por rebatir sus mentiras, sin esperar por los abogados. Pero no podían. Constantemente los mandaban a callar. "A mí las lágrimas se me salían de impotencia —relata el familiar— de ver que a esos muchachos les decían 'cállate', como si fueran unos perros, y el fiscal con todas sus mentiras. A Rolando Vázquez Fleita lo sacaron porque no pudo más y le gritó mentiroso al fiscal. Atrás sacaron a su madre (María Luisa), que salió a defenderlo".

Con trabajo, algunos acusados pudieron decir algo finalmente. Freddy Beirut preguntó por qué nadie hablaba de la golpiza que les dieron cuando los arrestaron; sobre todo a él, que es un hombre mayor y enfermo, que pensó que lo iban a matar. Wilmer Moreno denunció que, además, a él lo habían puesto con los asesinos en la celda y que luego lo aislaron y a las 5:00 de la mañana le quitaban las sábanas y todo para que pasara frío. Él y Roberto Pérez Ortega insistieron también en las incongruencias de la narrativa que los propone como líderes, cuando ellos llegaron a la protesta después de que había empezado.

Screenshot_20220524-174703_ChromeCiudadanos cubanosel 11J  con la señal L en sus manos pacificamente gritan LIBERTAD no mas Comunismo. No puede haber delito por pedir LIBERTAD.

Katia Beirut y Odet Hernández quisieron saber por qué todos omiten que en sus declaraciones la primera dijo que salió el 12 de julio porque había visto el día anterior cómo en Guantánamo golpeaban y desaparecían a su hermano y su sobrina menor de edad, y Odet evocó los problemas con la salud de su hija, la falta de medicinas y la inmundicia de las calles. Roberto deploró la hipocresía del Estado, que vino a arreglar algunas cosas en La Güinera y hasta a vender golosinas después de las protestas del 12 de julio, cuando él regularmente no podía comprarle nada a sus hijos.

Sino para hacer justicia, la vista al menos sirvió para escuchar las voces de las víctimas, que no se arrepienten ni piden perdón, sino que todavía pugnan por hablar.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto