La derechista Katalin Novak asume como presidente de Hungría, la primera mujer de la historia del país.

La popular Ministra de la Familia asumió hoy como presidente de Hungría, con el respaldo de Viktor Orbán y ante el enojo de la oposición socialdemócrata.

Actualidad10/05/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

Budapest Hungría.

Un mes antes de las elecciones generales en Hungría, que Viktor Orbán ganó comodamente por casi 20 puntos, el Parlamento húngaro tuvo sus propias elecciones internas, y el pasado 10 de marzo se eligió a Katalin Novák como la nueva presidente del país.

El cargo es principalmente ceremonial, ya que Hungría es una democracia parlamentaria que separa al jefe de Estado (presidente) del jefe de Gobierno (primer ministro), pero mantiene un importante poder de veto que si caía en manos de la oposición, podría haber bloqueado muchas de las reformas de Orbán.

Screenshot_20220510-141334_Chrome

Sin embargo, su oponente, el economista Péter Róna, apoyado por la Oposición Unida, no tuvo chances contra la popular ministra de la Familia y mano derecha de Orbán, quien con 137 votos ganó las elecciones dentro del Parlamento, y asumió este 10 de mayo como presidente.

Novák ha defendido los valores familiares tradicionales de Hungría en su mandato. Ella es la autora de múltiples leyes en favor de la familia en el país, que han ayudado a frenar la caída de la tasa de natalidad y han permitido un importante aumento de los ingresos familiares.

Entre otras cosas, durante su mandato, implementó recortes de impuestos y luego también subsidios a familias que tuvieran más de 2 hijos. También propuso programas de asistencia a madre solteras y fortaleció el sistema de adopción para evitar abortos.

El trabajo de Novák también se centró en terminar con el adoctrinamiento educativo en las aulas, ayudar a las madres solteras, promover la cultura húngara en las familias, y combatir la agenda LGBT.

Con respecto al adoctrinamiento LGBT en las escuelas, un tema con el que peleó toda su gestión, señaló que “los niños no deben recibir ningún tipo de propaganda en las escuelas, sino que deben ser protegidos y es trabajo del Estado hacerlo. Esto es lo que nos piden los padres húngaros: evitar que sus hijos se vean expuestos a influencias ideológicas en la escuela”.

Screenshot_20220510-141307_Chrome

La nueva presidente pronunció un apasionado discurso ante los parlamentarios previo a la votación, y les recordó la importancia de mantener la neutralidad política y la paz en la región, en un mensaje directo como respuesta a la invasión rusa a Ucrania.

Su antecesor, el exjefe de Estado Janos Ader, saludó a la nueva presidente en la entrada del Palacio de Sandor, residencia del máximo mandatario húngaro. Ader y Novák marcharon juntos por la alfombra roja hasta la entrada de la residencia, donde entraron juntos.

Novák ocupará un mandato de cinco años como presidente de Hungría, donde tiene el poder de bloquear leyes temporalmente, pedir la intervención de la Corte Suprema y convocar referéndums.

Fuente Oficial La Derecha Diario.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto