Diaz Canel anuncia que Raúl Castro estará en la celebración Marxista del 1 Mayo.

Desde su retiro al frente del Partido Comunista de Cuba, el general ha sido visto en público en contadas ocasiones.

Actualidad28/04/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana Cuba.

Miguel Díaz-Canel dijo que Raúl Castro estará este domingo Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución de La Habana para asistir al desfile por el Día Internacional de los Trabajadores que el Gobierno organiza después de dos años de suspensión debido a la pandemia del Covid-19.

Según el perfil de Twitter de la Presidencia de la República de Cuba, el gobernante hizo el anuncio durante la clausura del IV pleno del Comité Central del Partido Comunista, el miércoles.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz estará este Primero de Mayo en la Plaza para el desfile por el Día de los Trabajadores", indicó el tuit.

Screenshot_20220428-201415_Facebook

Un segundo mensaje aseguró que Castro "estaba al tanto de las discusiones del IV Pleno", otra vez según Díaz-Canel.

"'Va muy bien la reunión', consideró el General de Ejército en su mensaje a los miembros del Comité Central", dice el mensaje.

Esta clase de anuncios solo pueden entenderse tomando en cuenta las suspicacias y rumores en torno a la salud del general, quien desde su retiro del cargo de primer secretario del PCC ha sido visto en público en contadas ocasiones.

La más reciente aparición del heredero de Fidel Castro se produjo en enero pasado, cuando se le vio entre los asistentes a la Marcha de las Antorchas, otro desfile masivo convocado anualmente por las autoridades en La Habana.

En septiembre de 2021 habría asistido a una ceremonia y acto político por el 40 aniversario de las Tropas de Prevención de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), brazo represivo del Ejército cubano. No obstante, en esa ocasión no hubo fotos ni videos del menor de los Castro en los medios oficiales, solo una escueta nota de prensa e imágenes del acto.  

Previo a ello, habría estado en una reunión de la cúpula del PCC en la que se abordaron las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio.

De producirse su nueva aparición, tendría lugar días después de que el PCC violara una norma establecida por el general antes de su retiro: que los 60 años sean el límite de edad para ingresar al Buró Político de la organización.

Ello, tras designar al general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, de 83 años, como miembro de la cúpula partidista.

El periódico oficial Granma señaló que los miembros del Comité Central del PCC solicitaron "una excepción" para incluir al octogenario militar cubano en la cúpula de la organización.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto