Otero Alcántara perdió la visión de un ojo en la prisión comunista, denuncia Amnistía Internacional.

Miguel Díaz-Canel, exigimos su inmediata liberación', reclama Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de la organización.

Actualidad28/04/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana. CUBA.

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de la organización Amnistía Internacional, denunció que el artivista cubano Luis Manuel Otero Alcántara ha perdido la vista de un ojo en prisión y que sigue sin recibir la atención médica requerida desde hace meses.

Screenshot_20220428-195934_Facebook

"La salud de Luis Manuel Otero Alcántara, preso de conciencia en Cuba, se ha deteriorado significativamente. Nos comunican que ha perdido la vista de un ojo y que no ha recibido atención médica", tuiteó la funcionaria.

"Miguel Díaz-Canel, exigimos su inmediata liberación", concluyó.

Guevara Rosas incluyó en su mensaje una frase propia en la que se pregunta: "¿Cómo se explica que pueda ser detenido por más de siete meses, y que enfrente años de cárcel, simplemente por intentar participar en una protesta pacífica? Luis Manuel debe ser liberado inmediata e incondicionalmente".

Screenshot_20220428-195757_Chrome

A mediados de este mes, la activista y curadora de arte Claudia Genlui Hidalgo denunció que el artista y líder del Movimiento San Isidro seguía sin recibir atención especializada por sus problemas de visión.

Ello fue informado por Genlui Hidalgo después de que el prisionero político recibiera visita en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, donde está encerrado.

"Está mejor de ánimo, pero está mal de salud. Sigue pidiendo atención oftalmológica por el problema que tiene en la vista. No lo han querido llevar a que lo vea un médico especializado. Sólo lo ha visto el que atiende problemas generales en la prisión y que nada sabe de oftalmología", explicó entonces.

Screenshot_20220428-195649_Chrome

Su calidad de vida está siendo afectada. Todo lo que le sucede a Luis es responsabilidad del Gobierno cubano que se empeña en aislarlo y torturarlo. ¡Basta ya! Libertad para LuisMa. No más presos políticos", reclamó.

A inicios de abril, Otero Alcántara sufrió una parálisis y tuvo que ser trasladado con urgencia a un hospital durante su última huelga de hambre en la prisión. Secuela de la protesta, comenzó a presentar problemas en los ojos. El artivista ha mantenido varias huelgas de hambre en los últimos tiempos que han hecho mella en su organismo y el estado de su salud.

La Fiscalía del régimen pidió siete años de prisión para Otero Alcántara por intentar participar en las protestas del 11J en La Habana. Desde ese día se encuentra preso.

Aunque decenas de cubanos encarcelados durante y después de las manifestaciones ya han sido juzgados, él permanece recluido sin fecha de juicio. 

Decenas de artistas e intelectuales de todo el mundo han solicitado la liberación del artista. A este pedido se sumó también el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.

Hace una semana, 61 organizaciones y 78 artistas e intelectuales pidieron la liberación de Otero Alcántara y del rapero y Premio Grammy Latino Maykel Castillo Pérez.

Los firmantes condenaron los cargos contra imputados a ambos artistas por presunto atentado, difamación y desórdenes públicos, y los calificaron de infundados y escandalosos. El régimen pide sentencias de diez años de cárcel para Castillo Pérez.

"Hacemos un llamado al Gobierno para que retire estos cargos y libere a Castillo Pérez y a Otero Alcántara, y que ponga fin inmediatamente al acoso y al abuso constante contra los artistas", dice el texto.

Fuente Oficial Diario de Cuba.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto