VOX y PP llegan a un acuerdo para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid y bajar el gasto público

Rocío Monasterio convenció a la gobernadora Ayuso de reducir la cantidad de bancas en el Poder Legislativo de 136 a 91, lo que supondría un millonario ahorro anual en el Presupuesto.

Actualidad27/03/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

Miami Florida.

Mientras sigue tratando de sobrevivir el asedio de las autoridades nacionales del PP, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso cumplió con su palabra y apoyó la petición de VOX para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid, tal como le prometió a Rocío Monasterio a cambio de que el partido de derecha apoyara su investidura.

Screenshot_20220327-151353_Facebook

La iniciativa pide la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid que cambiaría el criterio por el que el número de diputados viene determinado en función del censo de población, que actualmente es de uno por cada 50.000 habitantes y da un número de 136 diputados.

Esto se quiere cambiar a un número fijo de 91 escaños en la Asamblea, que con la población actual quedaría en que cada diputado representaría a 73.000 madrileños. Este número se irá diluyendo a medida que crece la población, y el objetivo citado es llegar a que cada banca represente a 100.000 habitantes en el futuro.

“Como consecuencia de la existencia de un sistema electoral con circunscripción única, en una región uniprovincial de pequeño tamaño en extensión, el establecer una composición de la Asamblea de Madrid en función del número de habitantes puede resultar innecesaria”, señala su fundamentación.

VOX considera que el sistema actual es “inestable y voluble” y que ha provocado que “la cifra de diputados actual sea ciertamente desproporcionada con las funciones y ámbitos que desarrolla la Asamblea de Madrid”. Y dejan claro en el texto presentado que “la austeridad y la ejemplaridad deben ser valores que acompañen de forma permanente, especialmente en tiempos de dificultad, la gestión y acción de los políticos y los gestores públicos”. 

Screenshot_20220327-151551_Facebook

Esto implicará una fuerte baja del gasto público en los años por venir, y permitirá reducir el presupuesto de la Asamblea considerablemente. Además, las fuerzas políticas minoritarias no perderán representación ya que si ganan en su distrito tienen asegurada la entrada, al igual que ahora.

Monasterio le ha exigido en su discurso en el pleno a los partidos de izquierda que apoyen esta petición, ya que en estos momentos de “dificultades” tienen que ser “responsables y estar del lado de los madrileños”. “Cuando las familias, los autónomos y las empresas se aprietan el cinturón, los políticos también tienen que hacerlo”, declaró.

Pero lo cierto es que será difícil que logren el apoyo necesario para que se apruebe la Proposición de Ley en el Pleno, ya que necesita 2/3 de los apoyos. Actualmente, el PP Madrid tiene 65 bancas y VOX 13, dándole casi el 60% de la Asamblea, pero necesitarán el 66% si quieren aprobarla.

El portavoz del PP Madrid, Alfonso Serrano, admitió hoy que el éxito de esta iniciativa “no es rápido, ni corto. No hay garantías de una mayoría“, pero que espera que “seamos capaces de trabajar todos para convencer a otros grupos“.

Mientras tanto, los grupos parlamentarios de extrema izquierda Más Madrid (24) y Unidas Podemos (10) ya han manifestado su oposición a la limitación de escaños de la Asamblea porque consideran que “atenta contra la democracia”. La respuesta de Serrano a la izquierda fue que hacen “demagogia diciendo que se quiere recortar la democracia”. “Si dicen que más democracia es más gasto público, no lo comparto”, remató.

De parte del PSOE, que tiene 24 bancas y con que 12 legisladores brinden su voto, todavía no cerraron del todo la puerta. Juan Lobato, Secretario General del partido socialista en Madrid, declaró que están dispuestos a “hablar de propuestas concretas que tengan un marco lógico“, pero no ha querido mostrarse claramente a favor o en contra: “No tiene sentido una propuesta aislada, aunque sí hablaremos de medidas que mejoren la eficacia del gasto público“. 

Según VOX, esta reducción de bancas supondría un ahorro de 2,5 millones de euros el primer año que se aplique, y cada año serían más y más euros ahorrados a medida que la población crece pero la Asamblea mantiene los 91 curules fijos. En caso de lograr los votos necesarios y se apruebe en el Pleno en el mes de abril, entraría ya en vigor para las elecciones autonómicas de mayo de 2023.

Fuente oficial La Derecha Diario.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto