Uruguay: Qué se vota y por qué Lacalle pone en juego su gobierno

Las elecciones de este domingo sobre la Ley de Urgente Consideración son un referéndum al gobierno de Lacalle Pou. Por qué un importante grupo de votantes optarán por el voto nulo.

Actualidad27/03/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

Montevideo Uruguay.

Este domingo 26 de marzo se celebra en Uruguay un referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración. Este paquete de leyes fue aprobado al inicio del gobierno de Lacalle Pou y estableció una serie de reformas en diversas áreas económicas, políticas y sociales. Una suerte de leyes mínimas que Lacalle necesitaba para poner en marcha su gobierno.

Screenshot_20220327-144432_Facebook

La izquierda convirtió derribar esta mega-ley en su principal objetivo político, dado que Lacalle tiene mandato hasta 2025. Así, se lanzó una campaña promovida por diversos actores sociales y políticos como la central sindical nacional PIT-CNT y el partido opositor Frente Amplio para juntar firmas y tratar de derogar la ley.

El 8 de julio de 2021 se entregaron ante la Corte Electoral casi 800.000 firmas, superando el 25% del total de inscriptos habilitados para votar que se requiere constitucionalmente para interponer un recurso de referéndum contra una ley.

De los 476 artículos aprobados se busca eliminar 135 artículos. Entre ellos se encuentran expansiones a la legítima defensa, derecho a portar armas para policías retirados, prohíbe los piquetes que corten la circulación de espacios públicos, aumenta las penas para menores de edad, elimina la obligatoriedad de la educación inicial, habilita pagos de sueldos en efectivo, facilita el proceso de desalojo de ocupas, y establece una regla fiscal para que no se suban impuestos.

El 8 de diciembre de 2021 la autoridad electoral finalizó el proceso de verificación y validación de las adhesiones presentadas y realizó la convocatoria a la votación para este domingo 26.

¿Qué implica para el gobierno?

Si gana el “Sí” en el referéndum, los 135 articulos de la LUC quedaran derogados, dificultando lo que resta del gobierno de Lacalle Pou, quien dejó en claro cuando se votó en el Congreso que sin estas leyes él no podría gobernar.

Si gana el “No“, los artículos se mantienen, lo que significaría un espaldarazo político muy grande para Lacalle Pou y su gobierno. Además, sería una fuerte derrota para la izquierda que puso todas sus fichas en este referéndum.

En Uruguay no existen las elecciones legislativas de medio término, por lo que esta votación, que se da 2 años después del inicio de su gobierno, es un claro referéndum a su gobierno.

Por esto, muchos uruguayos que apoyan la LUC pero rechazan muchas cosas de este gobierno, como su apoyo a movimientos feministas, las extremas restricciones sanitarias o la falta de transparencia, han decidido votar nulo.

El voto nulo no se computa para ninguna opción. Pero reduce la cantidad de votos válidos. Por lo que el “Sí” tiene que obtener menos votos para llegar al 50%. Esto no perjudica las posiblidades de que el referéndum respalde a la LUC, pero le quita votos positivos en el recuento final, por lo que el número de votos a favor del gobierno será mucho menor.

Fuente La Derecha Diario.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto