Más de 63 millones de pesos en pérdidas en La Habana por hechos de corrupción en 2021 realizado por los Marxistas.

El Gobierno de la capital cubana reconoce que en ese periodo recibió 361 quejas, denuncias y anónimos por ese motivo.

Actualidad28/02/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana.

El Gobierno de La Habana informó que en ese territorio hubo un afectación de más de 63 millones de pesos por casos de corrupción y delitos en las empresas y entidades estatales.

Screenshot_20220327-141603_Chrome

Durante una plenaria económica de la provincia, Orestes Llanes Mestre, coordinador de Fiscalización y Control del Gobierno de la capital, dijo que en el año precedente el Gobierno capitalino recibió 361 reclamaciones entre quejas, denuncias y anónimos.

Los anónimos son una estrategia típica de muchos cubanos que, ante el temor a sufrir represalias por denunciar las irregularidades o abusos del cargo que cometen dirigentes y superiores, se quejan sin revelar su identidad a organismos superiores, que por norma general se ven obligados a investigar.

Según Llanes Mestre, de la Contraloría General de la República de Cuba procedieron 33 de esas quejas, 106 de la Contraloría Provincial, 72 de la Fiscalía General y Provincial, 17 del Consejo de Estado, nueve de la Asamblea Nacional del Poder Popular, 29 del Partido Comunista provincial, seis de la oficina del primer ministro y 95 de otros organismos.

El reporte sobre la reunión del periódico oficial Tribuna de La Habana no aclaró cuántas de esas quejas fueron mensajes anónimos y cuántas denuncias convencionales.

El funcionario aseguró que de las 361 incidencias atendidas, ya recibieron respuesta 328.

Asimismo, en 2021 las autoridades habaneras detectaron 63 "hechos de corrupción administrativa en entidades atendidas por estructuras de Gobierno en La Habana, discutidas y evaluadas en el Consejo de Gobierno Provincial".

De tales casos, la mayoría corresponden a sectores como la Gastronomía, el Comercio y la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA). Los municipios con mayor cantidad de casos fueron Centro Habana, Plaza de la Revolución, La Habana del Este y Cerro.

Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, exigió que "ningún caso de corrupción puede quedar impune".

La corrupción es un fenómeno inherente a la economía estatal cubana, a pesar de que los medios de difusión oficiales suelen dar mayor destaque a delitos comunes y otros en los que están implicados ciudadanos comunes y el sector privado.

Llama la atención que las cifras anteriores se hayan registrado en 2021, el año en que la pandemia del Covid-19 mantuvo casi inactiva la economía. 

Fuente Tribuna de la Habana.(Medio de control de la información de los comunista en la Habana.)

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto