En plena crisis migratoria el régimen comunista autoriza la importación de motores para embarcaciones.

También permite sacar del país hasta 5.000 pesos cubanos o MLC, de los 3.000 hoy vigentes.

Actualidad25/03/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana.

Las autoridades aduanales cubanas anunciaron que autorizarán la importación por los residentes en la Isla de motores para embarcaciones, siempre y cuando estos no tengan una potencia superior a los diez caballos de fuerza.

Screenshot_20220327-131458_Chrome

Al intervenir en el espacio televisivo de la "Mesa redonda" el jueves, el director general de la Administración Marítima de Cuba, Miguel Pineda López, dijo que la medida beneficia a personas naturales cubanas y extranjeras residentes permanentes en la Isla, y el trámite correspondiente debe presentarse en las Capitanías de Puerto donde esté inscrita la embarcación.

Además, la importación se realizará dentro del límite en valor establecido para la importación sin carácter comercial, según la legislación vigente.

La decisión se adopta cuando el país vive su peor crisis migratoria desde 1993 y durante jornadas en las que la escasez de combustible se ha agravado.

Screenshot_20220327-131317_Chrome

Pineda López indicó también que en el momento de pasar el motor por la Aduana es obligatorio presentar el correspondiente permiso de importación emitido por la Capitanía de Puerto.

Entre otras presuntas medidas de "actualización" de las políticas aduaneras, varios funcionarios presentes en el programa anunciaron, por ejemplo, que en lo adelante podrán sacarse del país hasta 70 tabacos torcidos sueltos, en vez de los 50 hoy permitidos.

Asimismo, la secretaria del Banco Central de Cuba, Marta Lussón Argüelles, anunció que el límite para la exportación e importación libre de pesos cubanos asciende de 2.000 a 5.000 pesos. Igual cifra se autorizará a sacar del país en moneda libremente convertible (MLC).

Screenshot_20220327-131240_Chrome

Ello supone un incremento desde los 3.000 hoy autorizados, porque en el caso de importación de divisas, puede hacerse sin límites.

El Jefe de la Aduana General de la República, Nelson Cordovés Reyes, dijo que en 2021 fueron despachados a través de esa autoridad 6.5 millones de bultos, aunque reconoció que hubo atrasos en esas gestiones.

Cordovés Reyes dijo que la exención de aranceles a las importaciones de alimentos, medicinas y productos de aseo, adoptada en 2021 después del estallido social del 11J, seguirá vigente. No mencionó si será prorrogada nuevamente a mediados de año, cuando venza su extensión.

Ante la grave crisis que viven los cubanos, la importación de toda clase de productos de primera necesidad constituye el único canal de suministro, de ahí la proliferación del turismo de compras y de una tupida red de empresas que hacen envíos a Cuba, de la que dependen la mayoría de los emigrados para ayudar a sus familias en la Isla. 

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto