ÚLTIMA HORA de la invasión de Rusia a Ucrania: Moscú busca dividir en dos a Ucrania, dice Kiev.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski vuelve a pedir a Occidente que intensifique su asistencia militar y dice que su país solo solicita el 1% de los tanques y aviones de la OTAN. FacebookTwitter.

Actualidad27/03/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

KIEV.

Llevamos 31 días de guerra en Ucrania esperando. ¿Quién está a cargo de la comunidad euroatlántica? ¿Sigue siendo Rusia, debido al miedo?", fustigó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un nuevo mensaje de video en sus redes sociales.

Zelenski ha vuelto a pedir a Occidente que intensifique su asistencia militar en la guerra en Ucrania y dijo que su país solo solicita el 1% de los tanques y aviones de la OTAN.

RUSIA QUIERE DIVIDIR UCRANIA EN DOS, ASEGURA LA INTELIGENCIA UCRANIANA

Rusia está tratando de dividir Ucrania en dos para crear una región controlada por Moscú, después de no poder tomar el control de todo el país, dijo el domingo el jefe de la inteligencia militar ucraniana.

De hecho, es un intento de crear Corea del Norte y Corea del Sur en Ucrania", dijo Kyrylo Budanov en un comunicado, y agregó que Ucrania pronto lanzaría una guerra de guerrillas en el territorio ocupado por Rusia.

Screenshot_20220327-123146_Chrome

 
EL PAPA VUELVE A REPUDIAR LA INVASIÓN DE UCRANIA Y PIDE BUSCAR LA PAZ

El papa Francisco condenó la guerra en Ucrania, repudió los conflictos que "devastan" el presente y el futuro de las sociedades y pidió a los gobernantes que negocien "seriamente" la paz.

"Ha pasado más de un mes del inicio de la invasión en Ucrania, de esta guerra cruel e insensata que, como toda guerra, es una derrota para todos. Hay que repudiar la guerra", que obliga a "padres y madres a enterrar a sus hijos, que hace que los hombres maten a sus hermanos sin haberlos nunca visto" y en la que "los poderosos deciden y los pobres mueren", dijo Francisco, tras el rezo del Ángelus el domingo.

El pontífice sostuvo que la guerra es "un acto bárbaro y sacrílego" y que "no puede ser algo inevitable" a lo que la gente acabe acostumbrándose.

 
KIEV: NINGÚN PAÍS DEL MUNDO RECONOCERÁ UN REFERENDO ILEGAL EN EL DONBÁS

El gobierno ucraniano advirtió que "ningún país del mundo" reconocerá el resultado de un referéndum como el que pretenden llevar a cabo en la autoproclamada República separatista de Lugansk ya que, según Kiev, sería "ilegal".

"Ningún país del mundo reconocerá el cambio por la fuerza de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania", afirmó en su perfil de Facebook un portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano.

Kiev sostiene que una consulta de estas características sería "ilegal" y que, de llevarla adelante, Rusia afrontaría una "respuesta internacional" más contundente que las sanciones actuales y que "profundizaría" su aislamiento.

La reacción de Exteriores sigue a las declaraciones del líder de la autoproclamada república separatista de Lugansk, Leonid Paschenik, quien dijo que en un "futuro próximo" puede celebrarse un referéndum sobre la integración de este territorio pro-ruso a Rusia, según la agencia oficial rusa TASS.

LUGANSK ESTUDIA CELEBRAR UN REFERENDO PARA UNIRSE A RUSIA

La autoproclamada República Popular de LuGansk, respaldada por Rusia, en el este de Ucrania, está estudiando celebrar pronto un referéndum sobre su adhesión a Rusia, informó un medio de comunicación local citando al líder separatista Leonid Pasechnik.

"Creo que en un futuro cercano se realizará un referéndum en el territorio de la República", dijo Pasechnik. "La gente ejercerá su último derecho constitucional y expresará su opinión sobre unirse a la Federación Rusa".

Screenshot_20220327-123106_Chrome

Rusia reconoció el mes pasado a las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk como independientes y poco después ordenó lo que llamó una "operación de mantenimiento de la paz" en la región.

KIEV DICE HABER REPELIDO SIETE ATAQUES RUSOS EN EL DONBÁS

Las Fuerzas Armadas ucranianas habrían repelido siete ataques de las tropas rusas en las regiones separatistas del Donbás, en el Este del país, según el alto mando del Ejército de Ucrania.

Los ataques se produjeron tanto en Donetsk como en Lugansk, las dos autoproclamadas repúblicas separatistas en cuya "liberación" afirma querer concentrarse Moscú para la nueva etapa de la operación militar emprendida en Ucrania el 24 de febrero.

De acuerdo con las fuentes militares ucranianas, difundidas por el portal Ukrinform, se ha logrado destruir varios blindados y otros vehículos militares rusos.

LOS DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE Y ALIMENTOS, NUEVOS OBJETIVOS DE RUSIA

Rusia ha comenzado a destruir los depósitos de almacenamiento de combustible y alimentos de Ucrania, lo que significa que el Gobierno tendrá que dispersar las existencias de ambos en un futuro próximo, informó el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Vadym Denysenko.

Hablando en la televisión local, Denysenko también dijo que Rusia estaba llevando fuerzas a la frontera con Ucrania en rotación y que podría hacer nuevos intentos para avanzar en su invasión de Ucrania.

 
CASI 17.000 BAJAS TIENE RUSIA HASTA EL SÁBADO, SEGÚN KIEV

Las pérdidas en combate de las tropas rusas del 24 de febrero al 27 de marzo ascienden a unas 16.600 personas.

Además, el enemigo también perdió 582 tanques, 16.64 vehículos blindados de personal, 294 sistemas de artillería, 93 lanzaderas de misiles, 52 sistemas de guerra antiaérea, 121 aviones, 127 helicópteros, 1.144 vehículos, siete barcos / botes, 73 tanques de combustible, 56 UAV (drones) de nivel operativo y táctico, 21 unidades de equipos especiales, cuatro sistemas móviles SRBM", publicó en Facebook el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, citado por el medio oficial Ukrinform.

 
DOS NUEVOS CORREDORES DE EVACUACIÓN EN MARIÚPOL ESTE DOMINGO

Ucrania y Rusia acordaron dos "corredores humanitarios" para evacuar a los civiles de las áreas de primera línea el domingo, lo que incluye permitir que las personas salgan en automóvil privado desde la ciudad sureña de Mariúpol, dijo la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk.

 
LA GUERRA DA UN VUELCO A LA ALIMENTACIÓN MUNDIAL

La guerra de Ucrania ha desestabilizado en solo un mes los mercados agrícolas y está obligando a realizar cambios políticos para salvar el abastecimiento de alimentos y amortiguar los precios.

Tras cumplirse un mes de la invasión rusa, las alarmas sobre sus consecuencias en la agricultura, la pesca y la alimentación igualan, o incluso superan, las alertas desatadas durante la pandemia en los países desarrollados.

La reducción de materias primas de Ucrania y de Rusia puede desembocar en hambrunas, pérdidas económicas para la industria y encarecerá la comida.

 
RUSIA LANZA BOMBAS DE RACIMO EN DONETSK

Las tropas rusas usaron bombas de racimo en un área residencial de Krasnohorivka, en la región de Donetsk.

Así lo ha denunciado el Ministerio del Interior de Ucrania en su canal de Telegram, según informó la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

"El enemigo disparó múltiples lanzacohetes Tornado-C en el sector residencial de Krasnohorivka. Las tropas rusas utilizaron bombas de racimo prohibidas", denuncia.

KIEV LAMENTA LA FALTA DE "REACCIÓN SERIA" DE OCCIDENTE TRAS LOS ATAQUES A LEÓPOLIS

Las autoridades ucranianas lamentaron la falta de lo que califican "una reacción seria" por parte de Occidente a los ataques del sábado en Leópolis, en el oeste de Ucrania, que coincidieron con la visita a la vecina Polonia del presidente de EEUU, Joe Biden.

"Muchas personas vieron una relación entre esos ataques y la visita de Biden a Rzeszów", indicó un portavoz de la presidencia ucraniana, a través de la cuenta en Facebook.

La fuente presidencial aludió así a la presencia del presidente estadounidense en esa ciudad polaca, el viernes, donde visitó a sus tropas estacionadas cerca de la frontera con Ucrania.

 
TROPAS RUSAS AVANZAN AL ESTE DE JÁRKOV Y MARIÚPOL PARA CERCAR AL EJÉRCITO UCRANIANO

Rusia pretende rodear a las fuerzas ucranianas que están peleando en el Donbás, en el Este del país, y para ello está desplazando a tropas desde sus posiciones en Járkov, en el norte, y Mariúpol, en el sur, según la última evaluación del Reino Unido.

En el parte bélico que el Ministerio de Defensa británico elabora a partir de sus informes de inteligencia, el Reino Unido señaló que Rusia "parece estar concentrando sus esfuerzos en cercar a las fuerzas ucranianas que se enfrentan directamente a las regiones separatistas en el Este del país".

Para ello Rusia recurre a tropas que ha desplegado en Járkov y Mariúpol, donde se libran dos de las principales batallas de la guerra.

Precisamente Moscú señaló el viernes que el objetivo de su Ejército, una vez concluida la primera fase de la guerra, es concentrarse en el Donbás, aunque el Gobierno de Kiev y sus aliados han recibido ese anuncio con dudas y escepticismo.

Fuente oficial Diario de Cuba.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto