ABAJO LA DICTADURA, amanece la Habana con carteles.

Mientras el rechazo al Gobierno cubano se hace más visible, EEUU condena el enjuiciamiento a seis menores de edad por el 11J.

Actualidad02/02/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana.

El mismo día que familiares de prisioneros cubanos del 11J fueron detenidos en las afueras de un tribunal en La Habana, en otra parte de la capital un letrero de grandes dimensiones con "Abajo la dictadura" volvió a movilizar a fuerzas del régimen para ocultar el clamor de cada vez más cubanos. El mismo lunes, el Gobierno de Estados Unidos condenó la realización del juicio contra seis menores de edad que protestaron en julio en Toyo, municipio Diez de Octubre.

"Mientras el régimen arresta y golpea a las madres en las afueras de los tribunales donde juzgan a sus hijos, el pueblo le recuerda al régimen que el tiempo de agachar la cabeza pasó hace mucho. Cartel en el puente de la Novia del Mediodía", publicó el tuitero y activista cubano Mag Jorge Castro.

Screenshot_20220202-001054_Chrome

La imagen de la pintada, otra más en menos de una semana, fue compartida por otros usuarios. 

Luar Céspedes confirmó el escrito contestatario en una pared debajo del mencionado puente, ubicado en La Lisa, en La Habana. También mostró imágenes de dos operarios trabajando para tapar con pintura el cartel.

Screenshot_20220202-001125_Chrome

Confirmo que dibujaron escrito contra el régimen en el puente de La Novia del Mediodía. El lugar está custodiado y dos personas dando varias manos de pintura. Seguimos", escribió en Twitter.

Un usuario que se identifica como Gusanito Feliz propuso "hacer viral pintar carteles en contra de la dictadura para tener una Cuba más hermosa, un maquillaje para ocultar todo el dolor que está infringiendo la dictadura cubana a su pueblo".

Otro tuitero se preguntó "cómo van a hacerle el acto de repudio al puente", en referencia al acto que el Gobierno montó ante la pintada contra Miguel Díaz-Canel aparecida la semana pasada en Serrano y Vía Blanca, una arteria muy concurrida de La Habana.

Algo parecido se produjo también días atrás en la Habana del Este, después que una pintada con las frases "Díaz-Canel singao" y "libertad para los presos políticos" amaneciera sobre el muro de una oficina del monopolio estatal de las telecomunicaciones ETECSA.

Posterior a ese hecho, las autoridades organizaron un acto con la presencia de decenas de niños de escuelas locales, según fotos y videos que circularon en las redes sociales cubanas. 

"¡Tienen terror! Los fantasmas se les multiplican: cubanos en el mundo haciendo saber que la dictadura encarcela niños, jóvenes y adultos por quitarles el sueño. ¡Qué pesadilla! Se acabó la tranquilidad, puesto a dedo", comentó José Gutiérrez Witt.

A propósito de los juicios que comenzaron esta semana, incluidos menores de edad que son procesados por las protestas del 11J, la embajada de Estados Unidos en Cuba exigió la libertad de todos los manifestantes.

"En La Habana, seis menores enfrentan condenas la próxima semana con sentencias de hasta 23 años por el ejercicio de sus derechos a expresión y pensamiento", señaló la sede en sus redes sociales.

El sistema de justicia del régimen acusa a los niños de sedición y les dará penas de prisión más largas que su vida. El régimen debe respetar los derechos humanos y liberar a todos los manifestantes", concluyó.

El lunes, al menos 11 familiares de los presos políticos cubanos enjuiciados en el Tribunal Municipal de Diez de Octubre por manifestarse el 11J, junto a activistas que se habían reunido con ellos en las inmediaciones de la sede judicial, fueron detenidos con violencia.

De acuerdo con la activista Salomé García Bacallao, una de las impulsoras del proyecto Justicia 11J, entre los detenidos estarían los activistas Camila Rodríguez, Carolina Barrero, Arián Cruz Álvarez (conocido como Tata Poet), Daniela Rojo, Leonardo Romero Negrín, así como a Yudinela Castro Pérez, madre del joven de 18 años Rowland Jesús Castillo, uno de los enjuiciados.

Tata Poet informó en sus redes sociales de su liberación, sin embargo, dijo que continuaban en paradero desconocido Rodríguez, Barrero y Rojo.

Fuente oficial Diario de Cuba.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto