Alemania imprime sellos postales dedicados al activista cubano Denis Solís.

Actualidad08/07/2021 Jorge Fernandez JK

La Habana. Cuba.

La Sociedad Internacional por los Derechos Humanos (IGFM, por sus siglas en alemán), lanzó una edición de sellos postales dedicados al rapero contestatario Denis Solís, disponibles en Alemania.

Como parte de su iniciativa “Sellos muy importantes”, la ONG con sede en Frankfurt incluyó al miembro del Movimiento San Isidro (MSI), cuyo caso ha denunciado a través de su página oficial y en redes sociales.

DB4AC233-694B-4A27-9CE2-D6D660E1C29E

La organización se centra en la defensa de los derechos humanos a nivel internacional, y la defensa y liberación de presos políticos de diferentes países.

Con la iniciativa de los sellos, que consiste en el envío de correo penitenciario a las diferentes prisiones en que se encuentran los activistas detenidos, la organización pretende ejercer presión sobre los gobiernos autoritarios y mostrarles que sus presos políticos tienen respaldo.

“Los críticos del sistema están en la cárcel en todo el mundo. Activistas de derechos humanos, activistas de la oposición, artistas. Cuanta más atención reciban estos casos en el mundo libre, mayor será la posibilidad de que estas personas sean tratadas bien mientras están bajo custodia”, describe la organización en su página oficial.

“Una forma de demostrar esta atención al personal penitenciario es enviando correos a los presos. Señala que los presos son respetados internacionalmente. Ello puede evitar que sean torturados. Y les ayuda mostrándoles que el mundo no los ha olvidado”, añadió.

Explica que la creación de sellos con los retratos de activistas encarcelados, refuerza la idea de apoyo, de “que gozan de gran estima en el extranjero”.

La página cuenta con una descripción del caso de Denis y las causas del MSI, y proporciona ahí mismo opciones para escribirle a Denis Solís, e incluso para contactar personalmente al gobierno cubano y exigir su liberación.

La iniciativa fue celebrada por los miembros del MSI, que festejan que el caso de Denis haya tenido la resonancia que tuvo, para transparentar la represión que se vive en Cuba.

“Hemos recibido la noticia de una hermosa iniciativa realizada en Alemania: un sello de correo dedicado a #DenisSolís. Cuando ya lo tengamos con nosotros en la calle, va a ser emocionante contarle de toda movilización que ocurrió por su encarcelamiento, todas las personas que se preocuparon y que ocho meses después, todavía están al tanto de su situación”, escribió en sus redes el Movimiento San Isidro.

“Eso hemos conseguido y no es poco: que un muchacho sencillo de un barrio habanero fuera noticia a nivel mundial, que su caso esté presentado en todas las organizaciones que velan por los Derechos Humanos en el mundo, que la movilización de sus amigos generara simpatía y solidaridad de cubanos y extranjeros en todas partes. Agradecemos una vez más a todos. Seguimos juntos marcando el tiempo de liberación de Denis”, declaró el MSI.

La IGFM es una organización de derechos humanos, fundada en 1972 en Frankfurt, Alemania. Apoya a las personas que trabajan sin violencia por el cumplimiento de los derechos humanos en sus países, o que son perseguidas porque reclaman sus derechos.

Según la página oficial de la IGFM, los derechos civiles como la libertad de expresión, reunión, religión y prensa se encuentran entre los derechos humanos más importantes, junto con el derecho a la vida y la seguridad personal, todos estos violados sistemáticamente por el gobierno de Cuba.

La base del trabajo de la IGFM es la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) del 10 de diciembre de 1948.

Fuente oficial Periódico Cubano.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto