Opositor de Santa Clara condenado a un año y seis meses de cárcel.

Actualidad16/06/2021 Carlos Martinez J

Screenshot_20210616-203344_FacebookFoto tomada de Facebook.

El activista Arturo Sábado Martínez, directivo del frente juvenil del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fue sentenciado este lunes a un año y seis meses de cárcel, por peligrosidad social pre-delictiva, en el tribunal provincial de Santa Clara.

Su esposa la activista Yanara Marcelo dijo a Radio Martí que la fiscalía impugnó falsos argumentos en contra de Martínez, quien continúa detenido, en espera de ser llevado a prisión.

El opositor de 31 años, fue detenido el 7 de junio al presentarse a una citación, en la tercera unidad policial, de la ciudad de Santa Clara.

Desde hace años defensores de derechos humanos denuncian que la ley de peligrosidad predelictiva o "peligrosidad social" se aplica injustamente. Los jóvenes cubanos son los más afectados con la ejecución de esta ley, que puede aplicarse por hechos tan simples como no pagar la cuota del CDR o no tener un empleo fijo.

La policía política echa mano de la medida cuando considera pertinente para amenazar o enjuiciar a los disidentes del régimen, a quienes considera "elementos antisociales".

Las medidas de seguridad predelectiva están definidas en los artículos del 73 al 84 del Código penal cubano, y pueden llevar condenas de 1 a 4 años de cárcel.

La ley de peligrosidad social ha tenido antecedentes en Cuba, como las tristemente conocidas "Ley del vago" y las "Unidades Militares de Ayuda a la Producción" (UMAP), estos últimos campamentos de trabajo forzado identificados con el lema “el trabajo los hará hombres”.

Fuente Oficial Radio Televisión Martí.

Te puede interesar
Screenshot_20231011_200358_Chrome

Estados Unidos ya tuvo a su Milei, se llamó Andrew Jackson, eliminó el Banco Central y les dio 100 años de crecimiento

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad11/10/2023

El séptimo presidente de los Estados Unidos llegó al poder en 1828 prometiendo cerrar el banco que tenía el monopolio de la emisión de dinero por aquel entonces. Finalmente, logró cerrar definitivamente la institución en 1836, y sentó las bases para el período de “banca libre”, la Revolución Industrial, y la hegemonía económica del país.

Screenshot_20230325_193831_Chrome

Las elecciones esclavistas en la isla comunista este 2023.

Redacción Cuba a la Derecha
Actualidad25/03/2023

Para la gran mayoria de nuestros lectores no es una novedad en este 2023 que en la naturaleza de un régimen totalitario comunista existan elecciones libres . ¿ Que celebración electoral auguran el Comité Central del Partico Comunista de Cuba para sus esclavos modernos.?

Lo más visto