A pocas dias de las elecciones Keiko Fujimori gira a la derecha para convertirse en el polo opuesto del comunista Pedro Castillo.

Keiko cambió su agenda moderada a una más de derecha en las últimas semanas de las elecciones, y consigue el objetivo: a 4 días de las elecciones le pisa los talones al comunista y los candidatos se encuentran en un empate técnico.

America Latina - Política02/06/2021Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

Cuando faltaban 2 semanas para la elección de la segunda vuelta presidencial peruana, entre Keiko Fujimori y el comunista Pedro Castillo, la candidata fujimorista, que últimamente trató de dar una imagen más del estilo centrista moderada, debió dejar de lado esta agenda y volver a sus raíces, con el objetivo de plantear una dicotomía muy clara: "Comunismo o Libertad".

Ahora, a tan solo 4 días de la elección, Keiko le pisa los talones a Castillo y este "giro a la derecha" parece haber rendido sus frutos, aunque quedará por ver si es suficiente para imponerse al candidato pro-terrorismo.

Screenshot_20210602-201255_Facebook

Así giró su discurso en las últimas semanas:

En lo administrativo 

“Estamos de acuerdo con la fiscalización sí, pero cumpliendo los protocolos. No de la manera en la que viene haciéndolo, persiguiéndolo como si se hubieses convertido en instituciones recaudadoras, no”.

Durante la campaña, Keiko Fujimori se ha mostrado comprensiva con la situación de miles de comerciantes y trabajadores que son perseguidos por entidades fiscalizadoras, especialmente durante las cuarentenas.

En este sentido, la candidata de Fuerza Popular pasó a defender un blanqueo inteligente, que ofrezca tributación cero por 2 años, además de cero tarifas administrativas para cualquier persona o entidad que quiera pasar del sector informal al formal.

“Hemos dicho que vamos a hacer una revisión de las multas, no aquellas que son por cosas graves o por atropellos. No, esas se tienen que respetar, pero todas las demás vamos a revisarlas y aquellas que son realmente injustas vamos a revocarlas”. 

En el Perú, los avances de izquierda en el nivel de administración local y regional han intensificado la fiscalización para recaudar fondos en pos de políticas progresistas. En Limas los mayores ejemplos son la alcaldesa de Villarán y el actual alcalde Jorge Muñoz.

Screenshot_20210602-202550_Chrome

En Transporte e Impuestos a los combustibles.


“Por qué el precio del combustible es el más alto de Latinoamérica”.

Keiko y su equipo llevan anunciando una reducción tributaria para el favorecimiento de los emprendedores y trabajadores en general. Ella explicó que este tipo de medidas favorece a todos los hogares, porque así se reducirán los precios de los alimentos.

Respecto al comercio internacional.


“Acá hay una diferencia también con la propuesta del contrincante, él ha hablado y se ha ratificado en cerrar las importaciones.

Cuando eso suceda el precio del maíz va a triplicarse. Si el precio del maíz se triplica, significa que el precio del kilo de pollo va a pasar de 8 a 24 soles. En cambio, nosotros proponemos trabajar de la mano de todos para tener una mejor calidad de vida”. 

En Perú, la mayoría de los platos peruanos tiene pollo como ingrediente principal. El pollo es el mayor indicador económico en Perú. 

En este sentido, el kilo de pollo en Perú antes de Vizcarra rondaba los 5 soles. En la actualidad, debido a las noticias del crecimiento en la intención de voto del comunista Pedro Castillo y al regreso del terrorismo, el pollo se ha disparado y está costando 10 soles por kilo. 

No solo eso, gracias a la política fujimorista el dólar llegaba a costar 2,50 soles. Luego de varios gobiernos progresistas el dólar ha llegado a los 3,60 soles.

En los últimos días, por el inminente posible triunfo de Castillo, el dólar se disparó a 3,85 soles. Pero este precio, encima, es "controlado". Según la Universidad del Pacífico se supo que sin el gasto 1.000 millones de dólares de reservas del Banco Central de Reserva, el dólar hubiera llegado a superar los 5 soles.

En la Salud

“La pandemia se ha llevado miles de compatriotas nuestros, y es terrible que esta situación haya ocurrido sobre todo por malas decisiones del expresidente Vizcarra. La primera mala decisión que se tomó fue utilizar las pruebas rápidas”. 

Es ya reconocido que Martin Vizcarra dedicaba a reuniones con sus colaboradores para ocultar delitos en lugar de dedicarse a la pandemia, lo que fue grabado por su colaboradora en una cámara oculta que resultó, junto a otros delitos pasados, en su vacancia del gobierno. A raíz de esto es que Perú ha llegado a tener los peores resultados económicos y sanitarios a nivel mundial. Keiko ofrece un cambio rotundo en este sentido para los peruanos.

“Hemos dicho que vamos a usar a partir del 29 de julio del 2021, las pruebas moleculares, 70.000 pruebas moleculares por día. Para una política de rastreo total”. 

También Keiko resalto la gestión privada para paliar los problemas generados por las medidas sanitarias del gobierno. 

“Aquí en Trujillo hemo visto con alegría como el sector privado y la iglesia hacen un esfuerzo y han construido plantas de oxígenos. Pero eso no ha ocurrido en otras partes del Perú donde familiares hacían colas por días para intentar conseguir un poco de oxigeno, y muchas veces sus familiares perdieron la vida por esto”. 

En Perú, por culpa del gobierno, miles de peruanos realizaban varios días de colas en calles esperando a que se rellene el balón de oxígeno que necesitaban sus familiares, que estaban internados en sus casas por no tener espacios en los hospitales. 

Millones de peruanos se endeudaron pagando camas de cuidados intensivos y oxígeno. Vizcarra prefirió las vacunas chinas a pesar de ser las peores y con más baja efectividad, solo debido a un negociado que se encuentra siendo investigado. 

El actual presidente socialista, Francisco Sagasti, incluso peor ha prohibido a los privados a comprar vacunas: “No queremos que el que tiene plata se vacune y el que no tiene no lo haga”. 

Esta actitud marxista de odio de clases ha generado miles de muerto más. Llenar un balón de oxígeno cuesta más de 3.000 soles, lo que se requiere cada día; la cama de cuidados intensivos vale al menos 5.000 soles diarios; la vacuna rusa que tenían previsto ofrecer los privados, costaba entre 100 y 150 soles. 

En este panorama peruano, Keiko ha ofrecido: “Vamos a construir por lo menos 100 plantas de oxígenos, vamos a entregar 10.000 concentradoras en las partes mas alejadas y esto se va a dar gratuitamente a través de las fuerzas armadas”.

En lo económico.

En el campo económico y de apoyo a emprendedores. Keiko reconoció que los micro y pequeños empresarios están siendo los mas afectados por la crisis del coronavirus.

“Quiero hablar también del tema económico y del apoyo a los emprendedores porque esta pandemia a quien ha goleado es justamente a ellos, a la micro y pequeña empresa. Y el programa Reactiva no llegó para ellos, al contrario, les dieron la espalda. Por eso hemos señalado varias cosas en nuestro plan de gobierno: Primero, licencia 0 al momento de nacer, 2 años de 0 impuestos, para luego irlos acompañando en el crecimiento. Hemos anunciado el crédito volver a empezar, 10 mil millones de soles, solamente dirigido a la micro y pequeña empresa con 5 años de gracia sin cobro de intereses que incluirá el sector transporte también".

El programa Reactiva es un programa del izquierdista Vizcarra que se usó principalmente para favorecer a grandes empresas, ligadas a casos de corrupción. Por otro lado, este programa de crédito financieros a costo 0, se les facilitó a los medios de comunicación que se dedicaban exclusivamente a alabar la gestión de Vizcarra y que ahora hacen lo mismo con Sagasti.

En lo social y en relación al ataque terrorista de Sendero Luminoso.


“Quiero hablarles también de la paz, porque si algo nos ha consternado en los últimos días son los actos terroristas que han ocurrido en el VRAEM. Yo tengo 46 años y las personas como yo, mayores, tienen memoria de todos los sucesos de terrorismo. Es importante que le hablemos a nuestros hijos, a los jóvenes. Que expresemos nuestra profunda gratitud a nuestra policía nacional, a las fuerzas armadas, a los comités de autodefensa, que durante años pusieron el pecho por nosotros para conseguir la paz en la que hoy vivimos, pero que se ve amenazada”. 

Hace una semana, el Perú ha sufrido el más grande atentado terrorista en dos décadas. Los terroristas del Militarizado Partido Comunista, que todavía se mantienen en la región del VRAEM, realizan atentados en todas las elecciones, pero en esta oportunidad asesinaron a 16 personas, incluidos 4 niños, de los cuales 2 eran bebés, a cuyos cadáveres quemaron.

Los terroristas solicitaron el voto en contra de Keiko, es decir, a favor del comunista Pedro Castillo. Este último, tiene innumerables vínculos con las organizaciones terroristas peruanas, esa sería la razón por la que los senderistas han retomado fuerzas, esperando convertirse en una suerte de Guardia Nacional Bolivariana durante su gobierno.

“Hoy vemos que cada ve más peruanos se están sumando. Que hay muchos independientes que nos están ayudando, les agradezco infinitamente. Recibimos también con entusiasmo, pero con humildad las encuestas, faltan los días más importantes. Les pido que transmitamos nuestro mensaje. Que no caigamos en los mensajes de división de odio de violencia que el contrincante. Rechazamos la lucha de clases”.

Fuente La Derecha Diario.

Te puede interesar
Lo más visto