Argentina quiere los candidatos vacunales cubanos aún sin ser aprobados nacionalmente como vacuna para cancelar la deuda que debe la dictadura comunista desde 1973.

La Cancillería argentina presiona a la dictadura cubana para usar como método de pago de las pseudo-vacunas un préstamo otorgado por Perón hace 48 años, y que suma, con intereses, US$ 4.800 millones.

America Latina - Política14/06/2021Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha
AECD6951-3B2E-464A-961D-2053DD8A1065
El izquierdista Argentino Alberto Fernández Presidente Electo.

1D3A3B77-6591-4163-9A3C-27F18051C548

En una negociación muy particular, entre dos países quebrados y prácticamente sin plata,Alberto Fernández y el dictador Miguel Díaz-Canel están negociando la compra de vacunas cubanas Soberana 02 por parte del Estado argentino cancelando una deuda que data de hace casi 50 años.
La negociación entre el gobierno argentino y el régimen castrista para adquirir las pseudo-vacunas podría significar el final de una historia que empezó a escribirse en 1973, cuando la Argentina le otorgó un préstamo a Cuba de US$ 1.278 millones, sabiendo que el país comunista jamás podría pagarlo.

El millonario crédito que se le otorgó a la dictadura de Fidel Castro y los ayudó a eludir el embargo impuesto a Cuba por parte de Estados Unidos, fue una propuesta del entonces ministro de Economía José Ber Gelbard, quien actuó bajo órdenes del entonces presidente Juan Domingo Perón, quien buscaba saldar una deuda políticacon el Partido Comunista Cubano, que lo defendió durante su exilio.

Con este dinero prácticamente regalado, Cuba pudo solventar la compra de 1.000 tractores, maquinaria agrícola, 5.515 camiones pesados Fiat y 6.000 automóviles Fiat 125, además de otros miles de Renault 12, Ford Falcon, Citroën Ami 8, Peugeot 404, y 9.000 unidades Dodge 1500. 

Sin lugar a duda, era el mayor crédito otorgado por la Argentina a cualquier país del mundohasta ese momento, y el único que todavía sigue sin compromiso de pago.

Inicialmente se había pactado un plazo de pago seis años, con una tasa del 6% anual. Pero pasaron casi 48 años y nunca se devolvió ni un dólar. Algunos economistas calculan que esa deuda superaría en la actualidad los USD 4.800 millones, tomando en cuenta los intereses.  

En ese sentido, como si fuera un secreto de Estado, Buenos Aires y La Habana conversan acerca de la posibilidad de cancelar la deuda con la provisión de los candidatos vacunales diseñadas en Cuba y que finalmente se producirían en Argentina, según revelaron fuentes diplomáticas consultadas por este medio.

De algo estamos seguros es que las izquierdas radicales siguen mostrando el desprecio por sus ciudadanos al intentar vacunar a su población con una supuesta vacuna que esta bajo estudios sin ser sometida aún a una agencia reguladora internacional que acredite la eficacia del producto. Tanto como los Gobiernos de Cuba y Argentina someterán a sus cuidadanos a este experimento sin precedentes.

Fuente La Derecha Diario.

Te puede interesar
Lo más visto