507 años de tu bendita presencia en Cuba, " Oh Dios ayuda por medio de tu Santo Santiago Apóstol el matamoros a Liberarnos de la esclavitud que nos humilla".

Este 25 de julio se celebra la fundación en 1515 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar, entre las primeras ocho villas de Cuba. Fue la primera capital de Cuba. Por la bahía santiaguera entraron los primeros esclavos negros a Cuba y con ellos fuertes raíces africanas y españolas.

Cuba24/07/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha



Santiago de Cuba.

La benemérita de América  la muy noble y leal Ciudad de Santiago de Cuba llega a sus 507 aniversario esta histórica ciudad esta situada en el oriente de la isla siendo la segunda más importante del país debido a su economía y población. Fue capital de la antigua provincia de Oriente y actualmente lo es de la provincia del mismo nombre.  Se fundó en 1515 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar, quedando para la historia como una de las primeras ocho villas fundadas.

El conquistador Hernán Cortés fue el primer alcalde de la ciudad bajo el reinado de España y desde allí partió hacia la conquista de México. De Santiago partió también el conquistador y explorador Pánfilo de Narváez con el título de Adelantado además del título de Gobernador rumbo a las costas de Florida en viaje exploratorio, viaje que terminó en fracaso y costándole  la vida a Narváez.

La Indómita Ciudad de Santiago de Cuba ha transitado como protagonista en la forja de la nación, aportando con su cultura Española y Afrocaribeña ; la cual desarrolló con el transcurrir de los  siglos , entre sus luces y sombras el nacimiento de un orgullo local que sus ciudadanos conocidos como orientales gozan de su respeto.

4E62C7AB-3591-47E5-9EB0-AC0B742777BA

Muchos de sus grandes e ilustres hijos bañaron con sangre la construcción de la Repùblica de Cuba, aplastada por el comunismo el 1ro de Enero de 1959. Siendo sus ciudadanos los que vivieron la mayor parte de de todas las batallas libradas en aras de alcanzar la independencia de España, y medio siglo después las acciones revolucionarias del Movimiento 26 de Julio ( terroristas) contra la Dictadura del General Fulgencio Batista.

Hoy día luego de 507 años sus calles parecen vivir un ocaso existencial ,el desdén, la miseria visible en los rostros  de sus habitantes y en sus edificaciones , la suciedad , los derrumbes del fondo habitacional santiaguero reflejan la pérdida de muchos de los valores morales e identitario que enorgullecieran por siglos a sus ciudadanos. Valores morales, que sustentaron a la Familia Maceo  y Grajales  , en las gestas independentistas , a la Familia País cuyos hijos guiados por el Amor a Dios y a su Nación crearon la Accíon Revolucionaria Oriental ( ARO) la cual fue infiltrada por los Comunista cambiando el rumbo de la lucha contra el dictador Batista.

Hombres como, José Maceó el (León de Oriente) , Guillermon Moncada, Quintin Banderas, todos negros santiagueros con valores morales enorgullecen con sus historias de lucha y valentía ante la opresión española; otros como Eduardo Chibas, Frank País Garcia, Josue País, Tonny Aloma, Pepito Tey , Otto Parellada, jóvenes cristianos con profundas raíces anticomunistas dieron sus vidas por una lucha manchada y embarradas por el Comunismo.

Todos Santiagueros, cubanos supieron rendirle honor y continuar la tradición Mambisa que inculcó el Primer Alcalde Santiaguero en la Repùblica naciente Don Emilio Bacardi Morau junto a su esposa Elvira Cape juntos plasmaron una huella imborrable en la ciudad y en el mundo con su famosa bebida el Ron Bacardi.

Títulos Honoríficos otorgados a la Ciudad de Santiago de Cuba.

Los títulos honoríficos otorgados a la ciudad a modo de recompensa la situán entre las más distinguidas de Cuba y del área caribeña.

1201D1E3-2C18-46D0-8D9D-87B47116B60C

 La muy noble y muy leal, Real Cédula fechada el 14 de febrero de 1712, fue el primer título conferido a la urbe Santiaguera.

El galardón fue conferido por la Corona a los vecinos santiagueros, quienes comandados por Juan Barón de Chávez, a la sazón gobernador del Departamento Oriental, organizaron una expedición de 150 hombres en 1704 para invadir y saquear las islas de Providencia y Siguatey, pertenecientes al archipiélago de las Bahamas y dominadas por Inglaterra, de donde trajeron a su regreso un rico botín, varios prisioneros y armas.


El segundo de los títulos otorgados a Santiago de Cuba fue:

Hospitalaria de las Américas, en mayo de 1822; en esta ocasión fue por iniciativa de los miles de emigrados que, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, arribaron a las costas de la ciudad, procedentes de Saint-Domingue, luego de la revolución haitiana, y un poco más tarde de la América continental. Estos emigrantes encontraron un espacio donde insertarse y contaron con el apoyo incondicional de muchos de sus habitantes.
Años más tarde, en marzo de 1874, justo en los momentos en que la Guerra de los Diez Años atravesaba por momentos cruciales, le fue conferido el tercer título a la ciudad por Real Orden, a partir de la cual el Ayuntamiento santiaguero debía mostrar con orgullo el galardón de:

Fiel ciudad, como evidencia de la fidelidad demostrada a la Corona en diferentes momentos históricos, lo que tuvo la intención de ganar la aceptación y simpatía de sus habitantes hacia el Gobierno español.
Por acuerdo de los delegados al Primer Congreso Iberoamericano-filipino de Municipios, celebrado en Madrid en 1955, le fue otorgado a Santiago de Cuba el título de:

Municipio benemérito de las Américas, el que figuró como membrete en la papelería utilizada por las oficinas municipales, e incluso se llegó a instrumentar un presupuesto especial y se diseñó una placa contentiva de dicho título, para ser colocada en la entrada del Palacio Municipal.

¿Quién Fue Santiago Apóstol. El Patrono de Santiago de Cuba. Conocido como Matamoros?

Santiago de Zebedeo también conocido como Santiago el Mayor fue uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Es conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor. Nacido probablemente en Betsaida (Galilea), fue hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan. Santiago de Zebedeo estuvo junto a Jesùs en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la transfiguración y en el huerto de Getsemaní, donde Jesús se retiró a orar en agonía ante la perspectiva de su pasión y muerte. También fue testigo privilegiado de las apariciones de Jesús resucitado y de la pesca milagrosa en el mar de Tiberíades. Según el libro de los Hechos de los Apóstoles en Pentecostés encontró a Santiago en espera orante, siempre como uno de los máximos referentes de la primera comunidad cristiana, junto con Simón Pedro y Juan. Murió a manos de Herodes Agripa Ien Jerusalén entre los años 41 y 44 de nuestra era. Es el patrono de España.

¿ San Santiago Apóstol el Matamoros.?

E4299916-2113-4CBE-848C-9FAD7C5784B1

La tradición española del Matamoros se remontaría supuestamente al reinado de Ramiro I(muerto en 850) que sucedió en el trono de Asturias a su tío Alfonso el Casto (muerto en 842). Al fallecer su tío, los moros del Emirato de Córdoba reclamaron el tributo de las cien doncellas (cincuenta hidalgas y cincuenta plebeyas) que tenían impuesto a los reinos cristianos del norte. Ramiro I, que estaba en Bardulia (antiguo nombre de la primitiva Castilla), no quiso entregarles las cien doncellas y se encontró frente a frente con la morisma en Clavijo donde en la víspera de la batalla, según la tradición, se le aparece en sueños el apóstol Santiago, que le comunica que ha sido designado por Dios como Patrón de las Españas. Santiago anima a Ramiro al combate y le pide que lo invoque. Los españoles dan batalla al grito de "¡Dios ayuda a Santiago!", y los moros son vencidos, matando más de cinco mil moros en aquella jornada.

Hispanoamérica.

Los conquistadores españoles lo tomaron a Santiago Matamoros como su protector, en las contiendas ocupando las tierras sustituyendo a los indígenas paganos el lugar de los moros musulmanes como los enemigos de la fe. Por ello, durante la colonización de Hispanoamérica fueron muy numerosas las ciudades fundadas con él como santo patrón, especialmente en Cuba, México, República Dominicana y Chile entre otras.

Oración a Santiago Apóstol .

Señor Santiago, gloriosísimo apóstol de Jesucristo,  
que, por tu confianza en El, de humilde pescador pasaste a ser 
uno de los Doce elegidos para seguir en sus Caminos al Señor
y brillaste con singular energía, fortaleza y firmeza, 
difundiendo su Evangelio, aun al precio de tu propia vida:
dame tu auxilio y alivio cuando me asolen las pruebas 
y el infortunio y la indefensión me agobien y atormenten, 
en tus manos pongo mi vida, mi fe, mi esperanza y todo mi ser,
nunca me abandones, nunca me dejes y ruega por mí al Señor.

Santiago el Mayor, abogado y protector poderoso
guardián y benefactor de los hombres,
 padre de infinitos santos y mártires, 
 terror de los demonios, espanto de nuestros enemigos
a quien debemos, después de Dios, la fe que profesamos 
a tu amparo, defensa y protección me acojo .

Fiel y entregado Apóstol del Verbo Eterno
a quien debemos tantos beneficios y socorros 
tanto en lo material, como en lo espiritual, 
haz que adorando de corazón a nuestro Señor Jesús,
venere a la Santa Virgen, que es su Madre 
y no me aparte jamás de la senda de Paz, Justicia y Verdad. 

Humildemente te doy las gracias por ser caritativo con nosotros y te suplico me alcances de Dios Todopoderoso 
las bienaventuranzas del Cielo así como sus favores. 

Que la cruz de Jerusalén me cubra, me proteja y me defienda
y ablande los corazones de los que me quieren hacer mal. 

Por los méritos que el Señor amablemente te concedió,
intercede para que sean alejadas de mi lado 
las personas envidiosas, malas y dañinas, 
con toda mi fe puesta en tu eficaz valimiento, te pido:
que si a traición combaten contra mí los enemigos, 
con tu valeroso brazo me defiendas del mal, 
y con el filo de tu espada invicta 
cortes toda magia, brujería o hechicería hecha contra mí. 

Señor Santiago, con tu poderoso escudo aparta de mí males y peligros, 
haz que salga victorioso-a de adversidades, maldades y obstáculos 
y que mis caminos se encuentren abiertos, claros y despejados 
para que nada impida mi éxito, progreso y bienestar. 

En ti santo amado confío, pues nunca dejas que suframos, 
hoy te pido estés a mi lado y seas mi mediador en las Alturas, 
y por el parentesco que te une a Jesús, por lo que le amaste,  
por favor, hazle llegar esta petición que con humildad hago: 

(decir el problema y lo que se desea conseguir). 

Mi patrón Santiago, glorioso y bienaventurado Apóstol del Señor, 
tú que velas y estás al lado de quien a ti acude, 
tú que eres refugio seguro y nos das victoria ante todo mal, 
ante toda injusticia, malicia, peligro o adversario,   
concédeme tu poderoso auxilio, tu eficaz amparo y protección, 
haz que en breve vea cumplido lo que he solicitado 
y ayúdame a usar toda mi energía, fuerza, tesón y habilidad 
para la dicha de todos y la gloria de su Nombre, 
para que haciendo el bien, como tú lo hiciste, e imitándote, 
consiga el premio que tu alcanzaste
y pueda sentarme un día junto ti 
y gozar de tu compañía en la Gloria Eterna. 

Así sea. +

Rezar tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias. 

La oración y los rezos deben hacerse con gran fe y confianza
durante tres días seguidos, o más si se considera necesario. 

Se puede quemar incienso y encender una vela blanca 
cualquiera de los tres días.

Viva Santiago Apóstol, Viva Santiago  Apóstol.

DD33ED2A-6B27-4C32-AD0B-72F5EA95ED58

    

Te puede interesar
Dolar imagen

A Golpe de Inflación el dólar aumenta valor por segundo día consecutivo en Cuba.

Redacción Cuba a la Derecha
Cuba17/04/2024

El Peso Cubano no para de caer ante un Dólar/ Euro fortalecido en el mercado cambiario informal, según los expertos en inflación el economista y actual Presidente Argentino Javier Milei la principal causa de la caída en el valor del peso en los regímenes comunistas o colectivistas; los resume de la siguiente manera el Dólar/Euro no tiene techo o límite debido a que el peso cubano en este caso no tiene fondo o base económica -productiva que lo sostenga como moneda . Para que el Peso Cubano sea creíble debe ser fuente de reserva y valor, pero en manos del régimen comunista estará muy lejos de lograrlo.

Lo más visto