Los ladrones Marxistas Cubanos nunca pagarán la deuda al Club de París.

En el balance de 2021 de esa institución, Cuba aparece con una cifra total de 5.211 millones de dólares en deudas.

Cuba14/06/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

París.FR

El Gobierno de Cuba ratificó ante sus principales acreedores en el Club de París su compromiso de cumplir con las obligaciones financieras contraídas con ese organismo, al que no paga desde 2019.

De acuerdo con la oficial Prensa Latina, La Habana reiteró su postura en la reunión anual con ese grupo, constituido por las principales economías acreedoras del mundo. El encuentro tuvo lugar en París y por la parte cubana presidió la delegación el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, principal negociador de la deuda externa de la Isla.

Screenshot_20220620-162239_Facebook

Cabrisas se reunió con representantes de los 14 países acreedores miembros del grupo, con los que evaluó la marcha del reordenamiento de los pagos de la deuda pactado hace un año.

La Habana firmó en 2015 un histórico acuerdo con el Club de París, que le condonó 8.500 millones de dólares de una deuda total de 11.000 millones que había dejado de pagar en 1986, con el compromiso de pagar en plazos el importe restante hasta 2023.

El Gobierno de la Isla incumplió parcialmente sus obligaciones en 2019, y en 2020, en plena crisis económica, se declaró incapaz de satisfacer el pago correspondiente.

Por ello solicitó una moratoria de dos años para un total de unos 200 millones en pagos atrasados al Club de París, que aceptó otorgar solo un año de gracia, con la posibilidad de renegociar.

La reunión anual del martes se realizó tres días después de que Vladimir Putin firmara una ley que ratifica el aplazamiento del pago de la deuda contraída en la pasada década por La Habana con Moscú. Entre 2006 y 2019, Rusia concedió en torno a 2.300 millones de dólares de créditos estatales al Gobierno de la Isla.

Las líneas generales de un acuerdo enmendado, elaborado entre La Habana y el Club de París en 2021, exigen la reanudación de los pagos en 2022 y el ajuste del cronograma, dijeron en esa ocasión diplomáticos de  varios países acreedores, que solicitaron el anonimato.

Según el acuerdo original del Club de París, visto por Reuters, los intereses se perdonaron hasta 2020, y después solo quedaba el 1,5% de la deuda total pendiente. Parte de ese dinero adeudado se asignó a fondos para inversiones en Cuba.

Cuba, que vive su peor crisis en 30 años, informó en 2018 una deuda externa de 18.500 millones de dólares, aunque los expertos sostienen que ha aumentado desde entonces, especialmente para los proveedores y socios de inversión que informaron problemas de pago graves. 

No obstante, en el balance de 2021 del Club de París aparece con una cifra de 5.211 millones de deuda, casi la mitad de la que tenía cuando el organismo le condonó lo acumulado en 2015.

Te puede interesar
Dolar imagen

A Golpe de Inflación el dólar aumenta valor por segundo día consecutivo en Cuba.

Redacción Cuba a la Derecha
Cuba17/04/2024

El Peso Cubano no para de caer ante un Dólar/ Euro fortalecido en el mercado cambiario informal, según los expertos en inflación el economista y actual Presidente Argentino Javier Milei la principal causa de la caída en el valor del peso en los regímenes comunistas o colectivistas; los resume de la siguiente manera el Dólar/Euro no tiene techo o límite debido a que el peso cubano en este caso no tiene fondo o base económica -productiva que lo sostenga como moneda . Para que el Peso Cubano sea creíble debe ser fuente de reserva y valor, pero en manos del régimen comunista estará muy lejos de lograrlo.

Lo más visto