Amnistía Internacional y Human Rights Watch califican de farsa al proceso contra Otero Alcántara y Osorbo

Los opositores, miembros del Movimiento San Isidro, serán juzgados los días 30 y 31 de mayo después de un año de encierro.

Cuba24/05/2022Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

La Habana.

Las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) criticaron los juicios que enfrentarán los opositores cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel "Osorbo" Castillo, reportó el sitio Martí Noticias.

"El régimen cubano ha decidido la fecha para juzgar a los artistas Maykel Castillo y Luis Manuel Otero Alcántara, intérpretes de 'Patria y Vida'. Sería el 30 de mayo. Una farsa para juzgarlos por criticar al régimen. La comunidad internacional debe exigir su liberación", escribió en Twitter el investigador de HRW, Juan Pappier.

Screenshot_20220524-181838_Facebook

Amnistía Internacional advirtió, por su parte, que el juicio está motivado por intereses políticos.

Ambos están detenidos "por ejercer su derecho a defender los derechos humanos y exigir al Gobierno de Miguel Díaz-Canel el fin de la represión", declaró Amnistía en Twitter.

Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI) y en la cárcel desde el pasado 11 de julio, está acusado de los presuntos delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.

El rapero Maykel Osorbo, que lleva en prisión desde mayo de 2021, es acusado por la Fiscalía, de los presuntos delitos de desacato, difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, atentado y desórdenes públicos.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas ha exigido la liberación inmediata de Castillo, pues considera que el proceso en su contra es ilegal. Este juicio no está ligado a las protestas antigubernamentales del 11J. Se les juzga por unos hechos acaecidos el 4 de abril de 2021.

Screenshot_20220524-181632_Chrome

Ese día, Osorbo, cointérprete del tema "Patria y vida" —posteriormente lema de las protestas del 11 de julio—, fue arrestado tras un encontronazo con unos agentes aparentemente porque su acompañante no llevaba mascarilla. Vecinos evitaron una detención que consideraban injusta y Castillo se dirigió a la casa de Otero Alcántara, desde donde él y otros activistas gritaron consignas contra el Gobierno.

El cantante no fue detenido hasta un mes más tarde y desde entonces permanece en prisión.

La causa incluye a otros tres investigados: Félix Roque Delgado (petición de cinco años de cárcel por atentado), Juslid Justiz Lazo (cinco años de trabajo correccional con internamiento por atentado) y Reina Sierra Duvergel (tres años de trabajo correccional sin internamiento por atentado).

Te puede interesar
Dolar imagen

A Golpe de Inflación el dólar aumenta valor por segundo día consecutivo en Cuba.

Redacción Cuba a la Derecha
Cuba17/04/2024

El Peso Cubano no para de caer ante un Dólar/ Euro fortalecido en el mercado cambiario informal, según los expertos en inflación el economista y actual Presidente Argentino Javier Milei la principal causa de la caída en el valor del peso en los regímenes comunistas o colectivistas; los resume de la siguiente manera el Dólar/Euro no tiene techo o límite debido a que el peso cubano en este caso no tiene fondo o base económica -productiva que lo sostenga como moneda . Para que el Peso Cubano sea creíble debe ser fuente de reserva y valor, pero en manos del régimen comunista estará muy lejos de lograrlo.

Lo más visto