Periodista de CubaNet y ex preso político Roberto Quiñones llega a tierra de libertad.

Quiñones llegó a EEUU para recibir la Orden Calixto García por la Libertad y el Valor, que le otorgara la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

Cuba07/11/2021Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

Miami Florida.

El abogado y periodista de CubaNet Roberto de Jesús Quiñones Haces, también expreso político cubano, llegó este sábado a la ciudad de Miami, Estados Unidos, para recibir la Orden Calixto García por la Libertad y el Valor, que le otorgara el pasado año 2020 la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC).

Screenshot_20220111-171701_Chrome

El evento, en el que será galardonada también la historiadora de arte y destacada activista del Movimiento San Isidro (MSI) Omara Ruiz Urquiola, tendrá lugar el lunes 8 de noviembre a las 10:30 de la mañana en la sede de la FHRC.

“Establecimos este premio como el más alto distintivo que otorga la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba para reconocer la contribución de cubanos y extranjeros a la causa de la libertad, la democracia y los derechos humanos en la Isla”, declaró en agosto de 2020 Juan Antonio Blanco, director ejecutivo de la FHRC.

 


Roberto Quiñones, el único periodista independiente en la isla que ha cumplido cárcel desde los sucesos de la Primavera Negra en Cuba en 2003, cuando 75 intelectuales cubanos fueron sancionados por su oposición al régimen, fue encarcelado en el 11 de septiembre de 2019 acusado de los supuestos delitos de “resistencia y desobediencia”, cargos formulados contra el periodista luego de haber sido arrestado en abril de 2019.

El periodista, hallado culpable de los delitos que el régimen le imputó, cumplió un año de privación de libertad en la Prisión Provincial de Guantánamo. Fue liberado el 4 de septiembre de 2020.

Durante el año que estuvo en prisión, varias organizaciones internacionales, organismos pro derechos humanos, así como el gobierno de Estados Unidos, exigieron al régimen de La Habana su liberación y denunciaron las condiciones en las que se encontraba recluido, pese a su delicada salud.

Roberto Jesús Quiñones Haces fue acosado, detenido y torturado por la Seguridad del Estado cubano en varias ocasiones con el objetivo de que abandonara su trabajo. La policía política de Guantánamo, provincia donde reside, le confiscó medios de trabajo y lo mantuvo en diversas ocasiones tras las rejas por varios días, solamente por su labor como periodista y abogado.

Sin embargo, el año de prisión al que fue condenado en 2019 por el Tribunal Municipal de Guantánamo fue una agresión directa al periodista por querer cubrir el juicio contra el matrimonio de pastores Ramón Rigal y Ayda Expósito, llevados a prisión por intentar educar a sus hijos en el hogar en abril de ese año.

Días antes de ser llevado a prisión el 11 de septiembre de 2019, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde su sede en Washington, condenó la detención y la sentencia contra el periodista, y denunció que “los agentes estatales son la principal fuente de amenazas y agresiones contra la prensa, práctica que debe ser desmantelada y sancionada”.

En diciembre de 2019, apenas unos meses después de su encarcelamiento, los familiares de Roberto Quiñones denunciaron que el periodista había sido víctima de humillaciones en la prisión provincial de Guantánamo.

En ese entonces Roberto José Quiñones, su hijo, aseguró a Radio y Televisión Martí que, a su padre, “cada vez que tiene una visita, lo hacen desnudarse. Es una humillación tremenda, está muy delgado, dice mi mamá que las visitas son supervisadas por un guardia, es decir, lo tienen con una vigilancia tremenda, para que no escriba, para que no saque ningún escrito”.

Fuente Oficial Cubanet.

Te puede interesar
Dolar imagen

A Golpe de Inflación el dólar aumenta valor por segundo día consecutivo en Cuba.

Redacción Cuba a la Derecha
Cuba17/04/2024

El Peso Cubano no para de caer ante un Dólar/ Euro fortalecido en el mercado cambiario informal, según los expertos en inflación el economista y actual Presidente Argentino Javier Milei la principal causa de la caída en el valor del peso en los regímenes comunistas o colectivistas; los resume de la siguiente manera el Dólar/Euro no tiene techo o límite debido a que el peso cubano en este caso no tiene fondo o base económica -productiva que lo sostenga como moneda . Para que el Peso Cubano sea creíble debe ser fuente de reserva y valor, pero en manos del régimen comunista estará muy lejos de lograrlo.

Lo más visto