El Consejo para la Transición Democrática llama a parlamentarios del mundo a apadrinar a los detenidos del 11J

Cientos están siendo juzgados en lo que constituye un quiebre masivo y definitivo de los débiles procedimientos del debido proceso en Cuba', advierte la organización.

Cuba02/08/2021Redacción Cuba a la DerechaRedacción Cuba a la Derecha

Miami FL.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) llamó a parlamentarios de todo el mundo a unirse a una iniciativa de apadrinamiento personalizado de los cubanos juzgados por los tribunales del régimen por manifestarse pacíficamente durante y después del estallido social del 11J.

En una declaración oficial, el Consejo anunció que establecerá comunicación con representantes ante diversos parlamentos, sobre todo el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y el Parlamento Europeo, para obtener apoyos a la iniciativa, que denominaron Apadrinamiento 11J. 

Screenshot_20210802-173331_ChromeFoto tomada de Facebook.

Miles fueron detenidos el 11 y 12 de julio. Cientos están siendo juzgados en lo que constituye un quiebre masivo y definitivo de los débiles procedimientos del debido proceso en Cuba. Casi todos son ciudadanos jóvenes, mujeres y hombres desconocidos, que carecen de redes de protección cívica que les protejan frente al abuso de Estado y la humillación permanente de funcionarios policiales, empoderados por el Gobierno y sin cultura en derechos humanos y ciudadanos", advierte la declaración.

"Todo con el agravante de un sistema judicial estructuralmente racista y que está trabajando bajo el discurso de la criminalización de la protesta, alimentado desde las más altas esferas del Estado y desde los medios de comunicación controlados por el Gobierno".

El CTDC espera que parlamentarios de varios países, que han expresado su apoyo al pueblo cubano, se unan a esta iniciativa por los valores y la protección de la integridad de esa ciudadanía global a la que quieren unirse los jóvenes de Cuba", agrega el texto, firmado por Marthadela Tamayo, vicepresidenta primera del Consejo, Elena Larrinaga, su secretaria de Relaciones Exteriores, y Juan Antonio Madrazo, secretario de Asuntos de Diversidad.

Screenshot_20210802-173359_ChromeFoto tomada de facebook.

El grupo de activistas integrantes del Consejo indicó que sostuvo contactos con el político canadiense Michael Chong, miembro de la oposición de ese país, quien mostró su apoyo a la causa del 11J y aseguró que el Partido Conservador de Canadá, al que pertenece, promovería sanciones individualizadas contra miembros del régimen de la Isla responsables de graves violaciones a los derechos humanos por ejecutar la represión contra los manifestantes.

Por su parte, el CTDC sugirió al político también promover el cumplimiento de los Principios Sullivan, que llaman a estimular la responsabilidad social corporativa, por parte de las empresas canadienses con inversiones en Cuba, para que así estimulen el respeto a los derechos humanos en el país y mejoren las condiciones de vida de sus trabajadores.

Fuente Oficial Diario de Cuba.

Te puede interesar
Dolar imagen

A Golpe de Inflación el dólar aumenta valor por segundo día consecutivo en Cuba.

Redacción Cuba a la Derecha
Cuba17/04/2024

El Peso Cubano no para de caer ante un Dólar/ Euro fortalecido en el mercado cambiario informal, según los expertos en inflación el economista y actual Presidente Argentino Javier Milei la principal causa de la caída en el valor del peso en los regímenes comunistas o colectivistas; los resume de la siguiente manera el Dólar/Euro no tiene techo o límite debido a que el peso cubano en este caso no tiene fondo o base económica -productiva que lo sostenga como moneda . Para que el Peso Cubano sea creíble debe ser fuente de reserva y valor, pero en manos del régimen comunista estará muy lejos de lograrlo.

Lo más visto