NACE EL CONSEJO PARA LA TRANSICIÓN EN CUBA.

El Consejo, a decir de su presidente, José Daniel Ferrer, busca estar presente e incidir positivamente en todo cuanto afecta a Cuba, así como contar con la más amplia participación de las organizaciones y personas que desean una Cuba libre y democrática.

Cuba14/06/2021 Redaccion Cuba a la Derecha.

3F226F0D-BECC-401D-B9A8-05E3BF47D6BEJosé Daniel Ferrer Líder Opositor de la Unión Patriótica de Cuba.(UNPACU).

Decenas de opositores cubanos, de diferentes organizaciones y tendencias políticas, decidieron unirse recientemente en el Consejo para la Transición Democrática en Cuba. La organización, a decir de José Daniel Ferrer, su presidente, busca dotar al pueblo de “la estructura patriótica, sólida, capaz y efectiva” que desea ver guiándole en la lucha por la libertad.

El líder opositor y coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) definió la creación del Consejo como “un paso muy importante y necesario para la causa a favor de la democratización de nuestra patria”.

“La Nación vive momentos muy críticos y todos sabemos que urge una profunda transformación política, económica y social. La mayoría de los cubanos de dentro y de la diáspora desea una Cuba libre, democrática, justa y próspera, que solo será posible si aunamos voluntades y esfuerzos en aras de ese objetivo común”, explicó el también activista por los derechos humanos, que ve en ese deseo de libertad y en la necesidad de unidad las causas y objetivos de la fundación del nuevo ente que preside.

Entre las primeras acciones a realizar por el Consejo está una conferencia de prensa este lunes a las 10:00 horas (14:00 GMT) para anunciar su creación, características y objetivos. En ella participarán los miembros actuales de la entidad y podrán asistir, vía Zoom, todos los interesados.

Como otra de las primeras acciones, Ferrer refirió la continuación del diálogo con organizaciones y personalidades que aún no han respondido a la invitación o declinaron participar en un primer momento.

También el establecimiento de contactos con grupos y personas aún no consultados por diferentes razones, la redacción del reglamento que ordenará y regirá las labores del Consejo y la creación de los equipos que se encargarán de atender diferentes cuestiones. 

“La intención es estar presente e incidir positivamente en todo cuanto afecta a nuestra nación”, así como contar con “la más amplia participación de todas las organizaciones y personas que desean una Cuba libre y democrática”, subrayó Ferrer, expreso político del régimen.

La importancia de la representación y la unidad
El líder de la Unpacu manifestó conceder gran importancia a la representación del Consejo. Para que podamos cumplir con nuestro propósito de transitar de un estado totalitario a uno democrático, dijo, “es de vital importancia que en el Consejo estén representados todos los sectores de nuestra sociedad”.

“No pretendemos ser la única opción que represente el sentir de todos, pero sí buscamos trabajar con todos en la salvación de nuestra patria”, agregó, al tiempo que enfatizó que la nueva agrupación no busca suplantar a otras ya existentes sino “combinar los esfuerzos de la mayoría de las organizaciones y personas que luchan por la democratización de Cuba”.

Dada la grave situación que vive el país y la madurez que hemos venido alcanzando durante estos años de difícil y desigual lucha, creemos que en la mayoría va a primar el amor a la patria que sufre brutal opresión y vamos a dejar a un lado factores de desencuentro”, reflexionó Ferrer.

En sus declaraciones a esta revista, el opositor recalcó la trascendencia de que los opositores y activistas encuentren puntos de unidad. “No podemos continuar enfrentando a la tiranía, ni presentarnos al pueblo, cada cual por su camino. ¡Cuba nos necesita unidos!”, concluyó.

EL CONSEJO PARA LA TRANSICION DEMOCRATICA EN CUBA ESTA CONFORMADO HASTA EL MOMENTO POR LAS SIGUIENTES PERSONAS.

1-José Daniel Ferrer, Presidente (CT), Unión Patriótica de Cuba
2-Marthadela Tamayo, Vicepresidenta (CT), Red Femenina
3-Víctor Dueñas, Secretaría de Relaciones Exteriores (CT), Activista
4-Eroises González, Comité Consultivo (CT), Plataforma Femenina
5-Félix Llerena, Secretaría de Relaciones Exteriores (CT), Activista
6-Rolando Cásares, Vicepresidente (CT), Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana
7-Manuel Cuesta, Vicepresidente (CT), Arco Progresista/Cuba En Plural
8-Elías Amor, Comité Consultivo (CT), Unión Liberal Cubana
9-Yeris Curbelo, Vocal (CT), Alianza Democrática Oriental
10-José Silva, Vicepresidente (CT), Movimiento Opositores por una Nueva República
11-Eduardo Díaz, Vocal (CT), Alianza Democrática Pinareña
12-Siro del Castillo, Comité Consultivo (CT), Solidaridad de Trabajadores Cubanos
13-Boris González, Portavoz Alterno (CT), Periodista independiente/Mesa de Unidad de Acción Democrática
14-Dr. Omar Vento, Comité Consultivo (CT), Fundación Panamericana para la Democracia
15-Dariem Columbié, Secretario (CT), Plataforma Otro18
16-Héctor Valdés, Gabinete (CT): Temas LGBTIQ+, Movimiento San Isidro/Periodista independiente
17-Fernando Palacio, Comité Consultivo (CT), Centro de Liderazgo y Desarrollo
18-Sara Cuba, Vicepresidenta (CT), Alianza para la Inclusión
19-Alejandro González, Comité Consultivo (CT), Observatorio Cubano de Derechos Humanos
20-Juan A. de la Nuez, Vocal (CT), Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación
21-Roberto A. López, Comité Consultivo (CT), Colegio de Pedagogos Independiente de Cuba
22-Iván Hernández Carrillo, Vicepresidente (CT), Asociación Sindical Independiente de Cuba
23-Iris Ruiz, Vicepresidenta (CT), Movimiento San Isidro
24-Zuleydis Pérez, Comité Consultivo (CT), Mesa de Unidad de Acción Democrática
25-Elena Larrinaga, Secretaría de Relaciones Exteriores (CT), Red Femenina
26-Dr José M. Vera, Asesor Secretaría de Relaciones Exteriores (CT), Catedrático en Derecho Constitucional
27-Enix Berrio, Vicepresidente (CT), Partido Demócrata Cristiano de Cuba
28-Ernesto Gutiérrez, Asesor Secretaría de Relaciones Exteriores (CT), Doctor en Derecho
29-Juan A. Madrazo, Comité Consultivo (CT), Comité Ciudadanos por la Integración Racial
30-Félix Navarro, Vicepresidente (CT), Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel.

Fuente ADN Cuba.

Te puede interesar
Dolar imagen

A Golpe de Inflación el dólar aumenta valor por segundo día consecutivo en Cuba.

Redacción Cuba a la Derecha
Cuba17/04/2024

El Peso Cubano no para de caer ante un Dólar/ Euro fortalecido en el mercado cambiario informal, según los expertos en inflación el economista y actual Presidente Argentino Javier Milei la principal causa de la caída en el valor del peso en los regímenes comunistas o colectivistas; los resume de la siguiente manera el Dólar/Euro no tiene techo o límite debido a que el peso cubano en este caso no tiene fondo o base económica -productiva que lo sostenga como moneda . Para que el Peso Cubano sea creíble debe ser fuente de reserva y valor, pero en manos del régimen comunista estará muy lejos de lograrlo.

Lo más visto